Los estafadores acceden a información personal sensible y roban dinero a sus víctimas. Qué hay que saber para no caer en la trampa.
Por Canal26
Lunes 10 de Febrero de 2025 - 13:20
Estafas a jubilados en nombre de PAMI por WhatsApp. Foto: Grok.
La Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI) advirtió acerca de llamadas fraudulentas a personas de la tercera edad a través de WhatsApp, que dicen ser del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) y ofrecen promesas de descuentos a jubilados.
UFECI, a cargo del fiscal general Horacio Azzolin, alertó que esto no son más que maniobras de phishing (maniobra fraudulenta para obtener información de los damnificados) y mediante el engaño y el fraude terminan perjudicando severamente a estas personas.
Las llamadas de estafas se producen por WhatsApp. Foto: Pixabay.
Te puede interesar:
Se hacen pasar por ARCA para robar tus datos: cómo evitar la estafa de moda entre los ciberdelincuentes
Para estar atentos, estas llamadas prometen importantes beneficios o descuentos en medicamentos, así como también en servicio de streaming o en televisión por cable.
Las denuncias recibidas en la oficina especializada citadas por el sitio Fiscales del Ministerio Público Fiscal, describen que los damnificados reciben una llamada o videollamada desde una línea identificada con el logo de PAMI. El supuesto operador guía a las personas mayores en un aparente trámite para ofrecerles descuentos en medicamentos y otros beneficios.
Durante la conversación, los delincuentes obtienen información personal de su víctima, así como también imágenes de ellos. También consiguen el DNI de la persona. Finalmente, los engañan para que descarguen y ejecuten aplicaciones en sus celulares que permiten el acceso remoto a los dispositivos.
Los delincuentes obtienen información personal de sus víctimas mediante la llamada. Foto: Unsplash.
A partir de allí, con la información conseguida, los ciberdelincuentes se ven con la posibilidad de pedir préstamos a nombre de la víctima o incluso vaciarles sus cuentas bancarias.
Te puede interesar:
Intentos de estafas con las donaciones a Bahía Blanca: cómo evitar caer en la trampa de los ciberdelincuentes
Las recomendaciones para no caer en manos de ciberdelincuentes son las siguientes:
¿Qué hay que hacer cuando se recibe este tipo de llamadas de estafa? Foto: Grok.
En caso de ser víctima de alguna de estas estafas, el damnificado se puede comunicar vía mail a denunciasufeci@mpf.gov.ar y poner en el asunto “Denuncia PHISHING PAMI”.
1
Saludable y delicioso: cómo hacer huevo frito sin aceite en simples pasos
2
Los joggings quedaron atrás: la nueva tendencia otoño-invierno 2025 que combina comodidad, estilo y abrigo
3
PAMI anunció uno de los beneficios más esperados para los jubilados: cuál es y cómo inscribirse
4
Si tenés uno de estos apellidos, podrías descender de la realeza española: la lista completa
5
Licencia de conducir: cuáles son las enfermedades por las que ya no te renuevan el registro de tránsito