La Sala I podría confirmar la desestimación de la causa por encubrimiento del atentado a la AMIA o hacer lugar a la apelación y reabrir la investigación.
Por Canal26
Jueves 26 de Marzo de 2015 - 00:00
La Sala I de la Cámara Federal porteña podría resolver hoy si confirma la desestimación de la denuncia del fallecido fiscal Alberto Nisman contra la presidenta Cristina Fernández por el encubrimiento del atentado a la AMIA o si hace lugar a la apelación y reabre la investigación.
Fuentes judiciales informaron que desde fines de la semana pasada los tres jueces, Jorge Ballestero, Eduardo Farah y Eduardo Freiler, ya analizan la causa y la expectativa está puesta en que mañana puedan resolver el expediente.
Los jueves es día de acuerdo de la Sala I y al mediodía se reunirán los magistrados para analizar si ya están en condiciones de dar a conocer su fallo.
Nisman denunció a la Presidenta, al canciller Héctor Timerman, al diputado Andrés Larroque y a otras personas del oficialismo acusadas por el presunto encubrimiento de los acusados iraníes del atentado a la AMIA mediante el Memorándum de Entendimiento con ese país.
El juez federal Daniel Rafecas desestimó la denuncia por inexistencia de delito y el fiscal Gerardo Pollicita apeló por entender que se debían hacer una serie de medidas de pruebas que había solicitado.
El propio Timerman calificó de "falsa" la acusación y a Pollicita de hacer "lo que se hizo en la dictadura", es decir, según su criterio, "obligar a la persona acusada a tener que demostrar que es inocente".
Por otra parte, volvió a asegurar que "para nada" se arrepiente de haber impulsado el memorándum con Irán por el ataque a la mutual judía y estimó que ese acuerdo es el "avance más importante que tuvimos en los 20 años desde que explotó la bomba" para tratar de llegar a los responsables.
"Yo no mentí" sobre este tema, resaltó Timerman.
"Fue una falsa acusación que se me hizo a mí y a la Presidenta sobre algo que nunca existió y, como nunca existió, no puede haber pruebas", lanzó.
La apelación de Pollicita fue avalada por el fiscal general de Cámara, Germán Moldes, quien pidió que se reabra la investigación.
Por su parte, las defensas de los acusados pidieron que se mantenga el cierre de la causa y los abogados de Timerman tildaron de "temeraria" la denuncia de Nisman.
"Si el fiscal Pollicita tiene una acusación para hacerme, que presente pruebas, yo voy a ir juicio y me voy a defender", anticipó. Pero advirtió que "eso de decir 'como no tengo ninguna prueba abramos a prueba porque eso les conviene a los imputados', es hacer lo que se hizo en la dictadura, que es tratar de obligar a la persona acusada de tener que demostrar que es inocente", denunció.
"Ni Pollicita ni Moldes tienen por qué defenderme. Si tienen pruebas que las muestran, sé muy bien lo que hice", desafió.
Para Timerman, la denuncia que hizo Nisman días antes de ser encontrado muerto en su departamento de Puerto Madero "es solo una forma de atacar a la Presidenta, a mí, al diputado (Andrés) Larroque y a otras personas más", entre ellas los dirigentes Luis D'Elía y Fernando Esteche.
1
El corte de pelo que arrasa en 2025: la tendencia que rejuvenece 5 años en solo 5 minutos y el secreto para lucirlo
2
La ruana vuelve a ser tendencia: cuatro formas de llevar esta prenda clásica con estilo este invierno 2025
3
No todo es pelo corto: 7 cortes en tendencia 2025 que favorecen el rostro y son furor en peluquerías
4
Cambio de sentido histórico de una de las esquinas más transitadas de CABA
5
Otra forma de comer chipá: la receta de su versión más "colorida", ideal para picotear sin culpa