Buscan desalentar la apuesta al dólar. Las tasas de las Lebacs son una referencia para las de los depósitos de las entidades financieras. Se espera suba el rendimientos de plazos fijos.
Por Canal26
Miércoles 16 de Diciembre de 2015 - 00:00
El Banco Central convalidó una tasa del 38 por ciento anual para letras a 35 días, en lo que representa un aumento en los intereses de cerca de 9 puntos porcentuales respecto de las colocaciones anteriores.
Las tasas de las Lebacs (Letras del Banco Central) son una referencia para las de los depósitos de las entidades financieras, por lo que cabe esperar un incremento en los rendimientos de los plazos fijos ofrecidos a los ahorristas en los próximos días.
La licitación de letras de hoy abrió una nueva modalidad, ya que no hubo tasas predeterminadas y se agregaron plazos más cortos de 35 y 56 días.
En la colocación de hoy, la autoridad monetaria concretó una expansión de 3.314 millones de pesos inyectados a la plaza.
Las propuestas alcanzaron un nivel de 23.438 millones de pesos, de los que se adjudicaron solamente 9.045 millones, con un rechazo de 14.393 millones de pesos, un nivel inusual que indica que el Banco Central no quiso convalidar tasas mayores.
En un comunicado, el BCRA detalló que "las tasas de corte se ubicaron en 38, 37,01, 37,5, 37 y 35 por ciento para los plazos de 35, 56, 98, 147 y 252 días, respectivamente".
"Las LEBACs en pesos de 119 y 203 días fueron declaradas desiertas debido a que este Banco Central decidió no convalidar las tasas propuestas por el mercado", agregó.
En las últimas licitaciones, las tasas fueron de 29,04 por ciento a 98 días (8,46 puntos porcentuales de diferencia con la colocación de hoy al mismo plazo), 29,35 por ciento a 119 días, 29,75 por ciento a 147 días (7,25 puntos de brecha), 30,52 por ciento a 203 días y 31,25 por ciento a 252 días ( 3,75 por ciento de diferencia).
Asimismo, se llamó a licitación de LEBACs en dólares, recibiéndose ofertas por 213,2 millones, adjudicándose la totalidad de las posturas.
En lo que respecta a las Letras en dólares -segmento "V"- a 35, 91, 182 y 357 días de plazo residual con tasas de corte predeterminadas del 3,25, 3,9, 4 y 4,2 por ciento, se adjudicaron 149,4 millones, 55,7 millones, 7,1 millones y 800 mil, respectivamente.
Por su parte, en el segmento "N" de las Letras en dólares a 35 días de plazo con tasa de corte predeterminada del 3,75 se adjudicaron 200 mil.
El resto de las Letras del segmento quedaron desiertas por falta de posturas.
1
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
2
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
3
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
4
Saludables y ricas: paso a paso para unas galletitas de avena y chocolate ideales para acompañar con el mate
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025