En el primer piso del Palais de Glace se lucen las imágenes de algunos de los sucesos más salientes de 2006, retratadas por fotógrafos expertos en poner su mirada allí donde otros la esquivan. No se pierda la Galería de Fotos.
Por Canal26
Viernes 27 de Julio de 2007 - 00:00
Lejos de los condicionamientos o del sesgo que le imprime cada medio, 318 fotografías se exhiben "desnudas", es decir, desprovistas de títulos, epígrafes y textos que escolten su lectura.
Se trata de la 18a. Exposición Anual de la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (Argra), en la que más de 300 imágenes, capturadas por unos 200 profesionales, ponen en foco la labor de quiénes cimentan diariamente un espejo de la realidad cotidiana.
Un comité de selección, integrado por Adriana Lestido, Ricardo Alfieri, Eduardo Grossman, Daniel García, Gabriel Díaz, Pablo Lasansky y Rafael Calviño, eligió entre 1400 imágenes las fotografías más potentes que hilvanan, con ímpetu federal, el relato personal de reporteros gráficos.
Agrupadas en cinco ejes temáticos, muchas de las imágenes se exhiben por primera vez. Una lágrima recorre el rostro, de perfil, de un familiar anónimo de un desaparecido, durante la conmemoración de los 30 años del golpe militar en la Plaza de Mayo, mientras cientos de velas encendidas, sostenidas por mujeres de pañuelo blanco en Rosario, alzan su reclamo silencioso por un Nunca más.
Está allí, también, el indisimulable empeño de un militar chileno que borra el escupitajo en el cuerpo inerte de Pinochet, descansando en su féretro.
Un policía, secundado por una grúa, impide el suicido de una mujer desnuda, a punto de lanzarse desde el monumento a San Martín en La Plata, y esa fatalidad interrumpida preludia muchas otras. Una imagen que impacta es la de Nicolás, que a los 8 años pide monedas en la estación Florida del subte de la línea B, mientras sus hermanas mayores y su madre juntan cartones en la city porteña.
La indigencia tucumana queda a su vez retratada por la audacia de chicos que, trepados en lo alto del guardabarros, fregan el parabrisas del colectivo 17 pero no recibirán monedas a cambio. Pero pocas secuencias más aciagas que el rastrilleo, entre las 4000 toneladas de basura en el Ceamse, que emprenden diariamente y durante sólo una hora, cientos de personas que abrevan en los desechos como única forma de subsistencia.
Hay también tomas artísticas, como ese binomio desparejo, menudo de ropas, entre un enano y una mujer exageradamente voluptuosa, protagonistas de un show erótico. O aquella otra, en la que la redondez de una cola perfecta de una conejita de Playboy -entronizada en lo alto de una pasarela- dispara el voyeurismo de cientos de cámaras de teléfonos celulares.
La muestra puede visitarse hasta el 26 de agosto, de martes a domingo, de 14 a 20 en Posadas 1725.
1
Aerolíneas implementan los "asientos de pie": cómo será viajar en avión parado y cuándo se implementa la curiosa propuesta
2
Alerta por frío extremo en Argentina: las zonas más afectadas por la primera ola polar del año
3
El corte de pelo que arrasa en 2025: la tendencia que rejuvenece 5 años en solo 5 minutos y el secreto para lucirlo
4
La envidia de cualquier bodegón: la receta para hacer una espectacular torta flan
5
Se adelantan las lluvias: cuándo empeora el clima en la Ciudad de Buenos Aires, según el pronóstico