La manifestación tiene el objetivo de crear conciencia sobre el peligro de los OGM y de los productos.
Por Canal26
Sábado 21 de Mayo de 2016 - 00:00
La cuarta protesta anual de la denominada Marcha internacional contra Monsanto se celebró en todo el mundo.
Las acciones se desarrollaron en más de 40 países y más de 400 ciudades y se congregaron a miles de personas.
Entre los países que participaron figuran Argentina, Estados Unidos, Francia, Malta, Sudáfrica, entre otros, y entre las ciudades que fueron escenario de la protesta se encuentra Nueva York y Seattle (EE.UU.), Valeta (Malta), Estrasburgo y París (Francia), Buenos Aires (Argentina), Johannesburgo (Sudáfrica), entre otras.
La manifestación contra Monsanto tiene el objetivo de crear conciencia sobre el peligro de los Organismos Genéticamente Modificados (OGM) y de los productos químicos como el glifosato que produce la compañía estadounidense.
En abril pasado, el Parlamento Europeo causó controversia al votar a favor de extender la licencia de los productos basados en glifosato para su uso en Europa por 7 años más.
Opositores a este herbicida indican, citando a la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer, que en 2015 el glifosato fue clasificado como "probablemente carcinógeno".
El año pasado, en la Marcha internacional contra Monsanto, celebrada el 24 de mayo, participaron 421 ciudades de 48 países.
El activista socioambiental José Guzmán sostiene que empresas como Monsanto imponen prácticas que generan una dependencia que podría resultar irreparable.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
3
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma