Los precandidatos presidenciales del frente Una Nueva Alternativa participaron del primer debate de cara a las paso de agosto.
Por Canal26
Jueves 18 de Junio de 2015 - 00:00
Los precandidatos presidenciales del frente Una Nueva Alternativa (UNA), el diputado nacional Sergio Massa y el gobernador de Córdoba Juan Manuel De la Sota, participaron del primer debate de cara a las PASO de agosto en el que cruzaron fuertes acusaciones.
De la Sota le enrostró en varias oportunidades a Massa su pasado kirchnerista, en tanto el tigrense respondió sus chicanas y lo acusó de endeudar Córdoba y de no bajar los índices delictivos. El referente del Frente Renovador (FR) utilizó carteles para sostener algunos de sus dichos, mientras que el cordobés se respaldó en su retórica y los consejos de sus asesores.
El debate registró un intenso cruce cuando De la Sota le preguntó a Massa qué hizo en materia de justicia y transparencia cuando fue jefe de gabinete del gobierno de Cristina Fernández, en el que hay varios funcionarios acusados de "corrupción", recordó. Allí, el diputado respondió: "Esa situación no tuve que vivirla. Tuve el coraje de enfrentarme, irme y ganarles las elecciones.
"Ninguno de mi equipo, no solamente yo, fue investigado por corrupción", manifestó el tigrense, y le pidió no tirarse "el coche encima" ni hacer uso de "chicanas de la vieja política". En tanto, De la Sota lo acusó de tener propuestas que "son poco consistentes, propaganda", y disparó: "Mientras él habla yo tengo que gobernar, mientras él propone yo hago".
El tigrense consideró a "los resultados" como un tema "central" para la política, y recordó: "Yo bajé un 80 por ciento el delito (en Tigre) y en Córdoba subió".
En ese sentido, el gobernador cordobés dijo que lo "asusta" que tenga "criterios como los de (el secretario de Seguridad, Sergio) Berni" y detalló: "Córdoba, comparado a tu ciudad tiene un índice de delito más bajo".
El gobernador cordobés usó el espacio destinado a la repregunta para indicar cuáles fueron los impuestos que bajó en su provincia, a lo que Massa respondió mostrando a cámara carteles con los índices de endeudamiento de Córdoba: "A veces el mantel termina siendo corto. Hay que plantear de verdad una rebaja de impuestos".
Ante la acusación de Massa, De la Sota fue incisivo en su respuesta: "No endeudamos Córdoba. Lo hizo el organismo que usted presidió", en referencia a la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
Respecto a las claves para el desarrollo económico, De la Sota prometió tener como "objetivo central" la "creación de nuevo empleos", y pronosticó "una baja del 30 por ciento en los impuestos", disminuir "un 10 por ciento la inflación por año".
Por su parte, Massa afirmó que "la Argentina no puede volver para atrás. Ni el ajuste ni el endeudamiento", y revalidó su idea de "bajar impuestos" en caso de ser gobierno.
Por último, De la Sota dijo estar en su "mejor momento para ser Presidente de los argentinos" y reconoció "no" ser "el político que más sabe en la Argentina, pero sí el que más aprendió", en tanto Massa aseguró que "se termina el tiempo de los amigos y enemigos para trabajar juntos por un país mejor". A pesar de que el cordobés fue quien tuvo mayor participación en el duelo, el español asesor massista Antonio Sola aseguró que "Massa fue arrollador" en un debate al que calificó como "picante" y "entretenido".
1
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
2
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
3
Saludables y ricas: paso a paso para unas galletitas de avena y chocolate ideales para acompañar con el mate
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales