La nueva administración del Pami detectó una estafa escandalosa en la obra social de los jubilados del país. Desde 2013, el Pami pagaba la compra de medicamentos de afiliados fallecidos por 500 millones de pesos anuales.
Por Canal26
Jueves 4 de Febrero de 2016 - 00:00
"Ya detectamos 7.500 personas fallecidas que aparecen con la compra de medicamentos con descuento parcial o total del Pami", dijo Carlos Regazzoni, titular de Pami.
"Esto pasó porque no hubo controles internos, no se cruzaba el padrón de afiliados con el registro de fallecidos, había médicos que fraguaban las recetas o les fraguaban las recetas y en muchos casos había connivencia de las farmacias y hasta de la propia industria", agregó.
Esos remedios eran luego revendidos en el "mercado negro" a clínicas y farmacias, en un circuito que se realimentaba y crecía mes a mes.
1
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
2
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
3
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
4
Saludables y ricas: paso a paso para unas galletitas de avena y chocolate ideales para acompañar con el mate
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025