Un ejecutivo de Nissan Motor pasó a dirigir su área de investigación y desarrollo, como parte de una reestructuración en la gestión a raíz del escándalo de pruebas falsificadas de consumo de combustible que también repercutió en las ganancias de la automotriz japonesa.
Por Canal26
Miércoles 15 de Junio de 2016 - 00:00
Mitsubishi anunció que un ejecutivo de Nissan Motor pasó a dirigir su área de investigación y desarrollo, como parte de una reestructuración en la gestión a raíz del escándalo de pruebas falsificadas de consumo de combustible que también repercutió en las ganancias de la automotriz japonesa.
Nissan está preparándose para tomar el control de una tercera parte de Mitsubishi Motors, que se está recuperando de su tercer escándalo en dos décadas.
Mitsubishi quedó despojado de más de 3.000 millones de dólares en valor de mercado, después de admitir el mes pasado que exageró el ahorro de combustible de al menos cuatro de sus modelos de automóviles de Japón, dos de ellos vendidos por Nissan.
Mitsuhiko Yamashita, actualmente asesor senior de tecnología de Nissan, asumirá su papel al frente de I+D a partir del 24 de junio.
Estrechamente vinculado al desarrollo de vehículos totalmente eléctricos, Yamashita colaboró en el proyecto liderado por Nissan de vehículos eléctricos de pila de combustible con Daimler AG y Ford Motor. Previamente también dirigió el centro de investigación técnica de la empresa en Estados Unidos.
Mitsubishi, el sexto mayor fabricante de automóviles de Japón, anunció también una pérdida de 19.100 millones de yenes (174 millones de dólares) para el año fiscal que terminó en marzo, debido a la manipulación de datos sobre el ahorro de combustible de sus vehículos. (Reporte adicional de Chang-Ran Kim. Reporte de Maki Shiraki y Chang-Ran Kim. Editado en español por Marion Giraldo y Ana Vicario)
1
Paro de colectivos: cuáles son las líneas de Dota que funcionan este martes 6 de mayo
2
Paro de colectivos del martes 6 de mayo: qué líneas se adhieren a la medida de fuerza y cuáles funcionarán
3
Adiós a la frente descubierta: el corte de flequillo que favorece el rostro y marca tendencia este otoño-invierno
4
Guaymallén ya no es el más vendido: el alfajor que lo destronó tiene tres años y mucho dulce de leche
5
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia