Tal como había adelantado el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, el boleto mínimo de los colectivos pasará de $3 a $6, lo que representa un salto de 100 por ciento. Lla tarifa social será de $2,70.
Por Canal26
Jueves 7 de Abril de 2016 - 00:00
El Gobierno nacional oficializó hoy los nuevos precios de los boletos de trenes y colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), con aumentos de hasta el 100 por ciento, que comenzarán a regir desde mañana.
Los incrementos, anunciados la semana pasada por el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, fueron comunicados a través de cuatro resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, y entrarán en vigencia a la cero hora del viernes.
Según los nuevos cuadros tarifarios, el boleto mínimo de colectivo en Capital Federal y el conurbano bonaerense costará 6 pesos y la tarifa de tren entre 2 y 4 pesos, según las diferentes secciones, lo que implicará un aumento de hasta el 100 por ciento.
En tanto, los jubilados y pensionados, los beneficiarios de planes sociales, empleadas domésticas y ex combatientes de Malvinas accederán a una tarifa social que será de 2,70 pesos para los colectivos y de 0,90 a 1,80 pesos para los trenes, dependiendo del ramal, se informó oficialmente.
También se publicaron los nuevos precios de los servicios ferroviarios de media y larga distancia, con incrementos diferentes según el ramal.
Así, el servicio que une Retiro con Rosario pasó de 175 pesos a 200 pesos en primera; que va desde Retiro a Córdoba, el mínimo pasó de 50 a 300 pesos; mientras que entre Buenos Aires y Tucumán, el mínimo se incrementó de 70 a 360 pesos.
La Resolución 46/2016, referida al transporte público de pasajeros de carácter urbano y suburbano, señala que la política que lleva adelante el Estado Nacional "tiene entre sus objetivos centrales el mantenimiento de tarifas razonables, aplicando como instrumento las compensaciones tarifarias en miras a una política de redistribución del ingreso en los sectores de menores recursos".
En ese sentido, resalta el acuerdo alcanzado con el sector empresario del transporte y con los gremios para "establecer pautas consensuadas respecto de la evolución de las variables determinantes del costo de los servicios".
Ese acuerdo "se corresponde con la voluntad común de contribuir a la reducción del nivel inflacionario, corregir el déficit fiscal y mantener la competitividad de los sectores productivos y de servicios", expresa la Resolución entre sus argumentos.
Además, resalta la intención de "continuar e incrementar las acciones que tienden a tutelar a los sectores de la población con mayor vulnerabilidad social", por lo que se eleva el descuento de la tarifa diferenciada al 55 por ciento.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025