Es necesario tomar medidas para evitar los golpes de calor. Se espera que haya un alivio de la temperatura para la semana que viene.
Por Canal26
Sábado 11 de Febrero de 2023 - 10:09
Ola de calor en Argentina. Foto: NA.
Esta semana varias provincias, sobre todo del norte y el centro del país, experimentaron temperaturas excesivas que llegaron entre los 32° y 40°. Incluso, hay zonas donde al menos la sensación térmica fue incluso más alta.
La mínima en varias de ellas oscilaba entre los 20° (en el mejor de los casos) y los 28°. Por eso, que se emitió una Alerta Amarilla para que toda la población siga ciertas recomendaciones para transitar el calor.
Te puede interesar:
Para los días de calor: cómo preparar una bebida isotónica casera y reponer las sales en el organismo
Se estima que el calor podría durar hasta el domingo 12 de febrero, especialmente en el centro del país. Después de esto, se espera que el frío avance desde el sur y provoque lluvias que hagan bajar la temperatura hacia el domingo a la noche.
Las precipitaciones continuarían durante el lunes y el martes. Sin embargo, en el norte no correrán la misma suerte porque la ola de calor podría durar allí incluso hasta principios de la semana que viene.
Ola de calor. Foto: Alamy
Te puede interesar:
Alerta naranja por la ola de calor en la Ciudad de Buenos Aires: cuándo llega el alivio y qué precauciones hay que tomar
Los golpes de calor pueden provocar efectos negativos en la salud, como por ejemplo mareos, dolores de cabeza o desmayos, entre otros. Quienes son más susceptibles a estos efectos son los adultos mayores de 60 años así como las personas con enfermedades crónicas, los niños y los recién nacidos.
Recomendaciones para prevenir un golpe de calor:
Si llega a presentar algunos de los síntomas del golpe de calor hay que llevar a la persona a un espacio ventilado y pedir asistencia médica. Es indispensable en este caso mojar la ropa y tomar agua fría.
Conocé el pronóstico del tiempo extendido ingresando a estado del clima hoy en Argentina: consultá las temperaturas máximas y mínimas, y la probabilidad de lluvia.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma