En Carolina del Norte y Sur continúa la evacuación de los habitantes, mientras que permanecen cerrados los colegios y los edificios públicos. En Virginia, se declaró el estado de emergencia con el fin de afrontar el posible azote del huracán.
Por Canal26
Miércoles 14 de Septiembre de 2005 - 00:00
El huracán Ophelia intensificó sus vientos máximos sostenidos a 128 kilómetros por hora, mientras se movía lentamente por la costa este de EE.UU., frente a Carolina del Sur y del Norte, y su periferia alcanzaba el estado de Virginia.
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (CNH), con sede en Miami, pronosticó en su boletín de las 15.00 GMT de hoy que Ophelia tocará tierra o sus vientos periféricos rozarán el sur de las costas del estado de Carolina del Norte mañana, jueves.
Los vientos y lluvias periféricos del huracán ya comenzaron a afectar a Carolina del Norte y se prevé que en se intensifiquen a medida que el ciclón se acerque a tierra.
Existe, en efecto, un "aviso" de huracán (paso en 24 horas) desde el río Santee, en Carolina del Sur, hasta el límite entre los estados de Carolina del Norte y Virginia. Hacia el norte se ha emitido un "aviso" de huracán y una "vigilancia" de tormenta tropical (paso en 36 horas) desde ese límite entre estados hasta el cabo de Charles, en Virginia.
Ophelia se hallaba a la hora del boletín cerca de la latitud 33,7 norte y de la longitud 77,6 oeste, es decir a unos 64 kilómetros al sur-sureste de la ciudad de Wilmington y a unos 136 al suroeste del cabo de Lookout, ambos en Carolina del Norte.
El huracán Ophelia se mueve hacia el norte-nordeste a unos nueve kilómetros por hora y se pronostica que hoy continuará con un giro gradual hacia el nordeste y aumentará su velocidad de traslación, así como ligeramente su intensidad en las próximas horas.
El diámetro de Ophelia es de unos 450 kilómetros y sus vientos con fuerza de huracán (más de 119 kilómetros/hora) alcanzan un radio de 80 kilómetros desde el centro del ciclón, mientras que los que tienen fuerza de tormenta tropical llegan hasta 225 kilómetros del vórtice.
En las Carolinas continúa la evacuación de los habitantes de las áreas costeras, y se han cerrado los colegios y los edificios públicos, mientras que en Virginia se ha declarado el estado de emergencia, con el fin de afrontar el posible azote del huracán.
Ophelia es el séptimo huracán de la activa temporada de huracanes del Atlántico norte de este año, que comenzó el 1 de junio y terminará el 30 de noviembre, en la que se han formado quince tormentas tropicales y otros seis huracanes: Dennis, Emily, Irene, Katrina, María y Nate.
Dennis y Emily alcanzaron la categoría cuatro de la escala Saffir Simpson, y Katrina la cinco, que es la máxima. Katrina arrasó el pasado 29 de agosto los estados de Luisiana, Misisipi y Alabama, además de afectar cuatro días antes a Florida y ha ocasionado hasta ahora 656 muertos, 423 de ellos en Luisiana, y grandes pérdidas económicas.
1
Ideales para rejuvenecer el rostro: los cortes de pelo que marcan la tendencia en el invierno de 2025
2
Miguelitos de dulce de leche ideales para acompañar con el mate en un día de lluvia: el sencillo paso a paso
3
Sin azúcar y con solo dos ingredientes: así se hace el postre más fácil del mundo
4
Los templos del sándwich de miga: las 3 panaderías elegidas por una reconocida chef
5
Ingenio argentino: un mendocino puso a la venta dos objetos vintage tras el éxito de El Eternauta y pide una fortuna