Los cuatro títulos públicos colocados por el Gobierno exhiben una suba promedio del 2%; creen que habrá una baja importante del riesgo país en los próximos meses.
Por Canal26
Miércoles 20 de Abril de 2016 - 00:00
Los bonos emitidos ayer por la Argentina exhiben hoy una tendencia alcista, en un contexto de optimismo de los analistas de mercado, que prevén una importante baja del riesgo país en los próximos meses.
En promedio, los títulos a tres, cinco, 10 y 30 años exhibían un alza del 2 por ciento, tras la colocación de los US$ 16.500 millones anunciada ayer por el Ministerio de Hacienda y Finanzas.
Los bonos a tres años, que salió a 100, cotizaban entre 102,5 y 103; el de 10 entre 102.75 y 103.25; y el de 30 años -que salió a 95.758- cotiza entre 101 y 101.50.
Agustín Rabinovich, de AdCap, señaló que "el bono a 30 años estaba subiendo 30 puntos básicos, y opera a la par. Todos los bonos operaron para arriba: el de 3, 5 y 10 años, que salieron a la par, también mostraban una tendencia alcista".
Alejo Costa, analista de Puente, explicó que, al mediodía, esos papeles "están en 1,5 y 2 dólares arriba; el de 30 años, que ayer cortó en 8%, cotizaba en el 7,6%; en promedio, todos suben el 2%; y era lo que esperaba el mercado. De ahora en más el recorrido va a ser más gradual, con una compresión del riesgo país, de 100 puntos básicos de acá a seis meses, una vez que se compruebe que se cumplen las promesas de política económica". En particular, explicó, "la mayor preocupación de los inversores es si se puede lograrse una consolidación fiscal".
En cuanto al tipo de cambio, que hoy cotizaba levemente al alza y se ubicaba en $ 14,43, afirmó que la tendencia "dependerá de cuánto liquide el Gobierno de estos bonos en el mercado y cuánto vaya al Banco Central; con la provincia de Buenos Aires, sobre los US$ 1200 millones, US$ 500 millones fueron al Central".
Francisco Prack, de Prack Asset Management, dijo que "el trading de hoy es muy favorable y creoo que la prima de riesgo país caerá 150 puntos básicos y también caerá la tasas de interés en pesos"
Con el riesgo país por debajo de los 400 puntos básicos, Prack pronosticó que "el spread del tramo corto de la emisión, es decir los bonos de 3 y 5 años, se desplomará, mientras que en el tramo más largo será más gradual".
Sobre las acciones del Merval -que hoy operaba con una leve suba tras la caída de ayer por toma de ganancias- señaló que "con las tasas en baja, habrá más interés y un recorrido alcista".
1
Chau a los lentes oversize: la nueva tendencia que favorece el rostro y promete conquistar el invierno 2025
2
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
3
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
4
Tendencia otoño-invierno 2025: la "regla de los 7 puntos", el secreto para lograr un look perfecto en minutos
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025