"El delito de abuso de poder episcopal ha sido revisado porque ya existía en el derecho canónico. Ahora se establecen mecanismos para encarar esos casos", dijo portavoz de Vaticano, Federico Lombardi.
Por Canal26
Miércoles 10 de Junio de 2015 - 00:00
El Papa Francisco autorizó juzgar por abuso de poder a los obispos que hayan encubierto a curas denunciados de pedofilia, indicó El Vaticano.
El Pontífice ordenó la creación de un tribunal para esos casos, el cual estará a cargo de una sección de la Congregación para la Doctrina de la Fe, explicó el portavoz de Vaticano, Federico Lombardi.
"El delito de abuso de poder episcopal ha sido revisado porque ya existía en el derecho canónico, pero ahora se establecen los mecanismos para encarar esos casos", agregó Lombardi.
Se trata de una reforma importante para mostrar el compromiso de Francisco en la lucha contra la pedofilia de eclesiásticos.
El texto contiene una lista de cinco propuestas específicas, que incluye la competencia para recibir y examinar las denuncias de abuso de oficio episcopal y que todas las denuncias deberán ser presentadas a la Congregación apropiada.
Propone una nueva Sección Judicial dentro de la Congregación para la Doctrina de la Fe y el nombramiento de personal estable que preste servicio en el Tribunal Apostólico.
Además, el Pontífice nombrará a un secretario para asistir al prefecto en relación con el Tribunal.
Dicho secretario tendría la responsabilidad de la nueva Sección Judicial y el personal podría ser utilizado también para los procesos penales por abuso de menores y de adultos vulnerables por parte del clero.
Francisco creó el año pasado una comisión, formada por 17 personas de distintas nacionalidades y varios laicos, entre ellos representantes de las víctimas, para luchar contra el encubrimiento de abusos, una práctica corriente hasta hace pocos años dentro de la Iglesia católica.
La comisión de expertos, presidida por el cardenal estadounidense Sean O'Malley, elaboró la propuesta, la cual fue aprobada por el Papa.
Francisco autorizó también fondos para poner en marcha el tribunal.
1
Guaymallén ya no es el más vendido: el alfajor que lo destronó tiene tres años y mucho dulce de leche
2
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
3
Clausuraron una de las cervecerías más famosas de Buenos Aires: los motivos
4
Vuelve un servicio clave del tren de larga distancia en Buenos Aires: días, horarios, recorrido y precios
5
Chau a los lentes oversize: la nueva tendencia que favorece el rostro y promete conquistar el invierno 2025