La ampliación de medios de pago forma parte de un plan de modernización del transporte público impulsado por el Gobierno Nacional, en el marco del Decreto 698/2024 firmado por el presidente Javier Milei.
Por Canal26
Domingo 4 de Mayo de 2025 - 07:59
Nuevas formas de pagar el colectivo. Foto: argentina.gob.ar
En un contexto donde la digitalización de los medios de pago avanza a paso firme, el transporte público no se queda atrás y la tarjeta SUBE comienza a convivir con nuevas alternativas más ágiles y modernas. La implementación de nuevos medios de pago en los colectivos avanzó en diversas regiones de Argentina, habilitando el uso de tarjetas de débito, crédito y prepagas sin contacto, así como también dispositivos móviles y relojes inteligentes con tecnología NFC.
Desde marzo, los pasajeros de ciudades como Mendoza, Rafaela (Santa Fe), Río Cuarto (Córdoba), así como de algunas líneas específicas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), comenzaron a utilizar estas nuevas modalidades de pago. En la primera etapa, la habilitación alcanzó a las líneas 4, 12, 34, 39, 61, 62 y 68 en CABA, y a la línea 1 en el AMBA.
Colectivos en la Ciudad de Buenos Aires. Foto: NA/Daniel Vides.
En las semanas siguientes, el proceso de expansión alcanzó más ciudades, incluyendo Neuquén, San Luis, Tucumán, Rosario, Azul, Tandil y Tornquist, entre otras localidades. Se planificó además la incorporación de códigos QR como método de pago adicional, prevista para finales de mayo, dependiendo de la habilitación correspondiente por parte del Banco Central de la República Argentina (BCRA).
Te puede interesar:
Una histórica línea de colectivos de CABA dejó de existir: el importante barrio que se ve afectado
En esta nueva fase, que suma nuevas líneas de colectivos en distintas jurisdicciones, se amplió aún más el alcance del sistema. En la Jurisdicción Nacional (AMBA) se incorporaron las líneas 9, 29, 96, 164 y 185. Dentro de la Ciudad de Buenos Aires (CABA) se agregaron las 7, 25, 26, 42, 65, 76, 84, 90, 99, 106, 109, 115, 132 y 151.
En la Provincia de Buenos Aires (PBA), se sumaron las líneas 205, 271, 299, 373 y 384, mientras que en la jurisdicción municipal de PBA se añadió la línea 570. Además, en San Miguel de Tucumán, se incorporaron las líneas municipales 1, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 17, 18 y 19.
Tarjetas de crédito y débito podrán ser utilizadas para viajar en colectivo. Foto: NA
En la provincia de Jujuy, la apertura de medios de pago alcanzó a las líneas provinciales 3A, 6, 8, 8A, 8B, 9, 9A, 9B, 9C, 9D, 15, 15A, 20, 25, 25A, 25B, 25C, 45, 45A, 47, 50, 50A, 52, 60, 91 y 92.
1
Guaymallén ya no es el más vendido: el alfajor que lo destronó tiene tres años y mucho dulce de leche
2
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
3
Clausuraron una de las cervecerías más famosas de Buenos Aires: los motivos
4
Vuelve un servicio clave del tren de larga distancia en Buenos Aires: días, horarios, recorrido y precios
5
Chau a los lentes oversize: la nueva tendencia que favorece el rostro y promete conquistar el invierno 2025