Pedro Pompilio arrasó en las Elecciones de Boca

La lista oficialista se quedó con un 80 por ciento de los votos, mientras que la lista comandada por Digón no pudo superar el 20 por ciento. La convocatoria de socios a votar fue muy pobre, a tal punto que sólo 9 mil personas decidieron el futuro político de uno de los clubes más importantes del mundo.

Por Canal26

Domingo 1 de Junio de 2008 - 00:00

Las elecciones en Boca Juniors se realizaron entre las 9 y las 18.30 para elegir al presidente que comandará a la institución hasta 2011, entre Pedro Pompilio, por el oficialismo y Roberto Digón, por la oposición.

Los comicios se realizaron en La Bombonera y de los 45.278 socios habilitados para votar, concurrieron poco más de 9.000.

La apertura de las urnas, para conocer el resultado final, se producirá dentro de una hora, cerca de las 20, ya que a último momento numerosos socios se presentaron a votar.

El oficialismo se presentó con la fórmula integrada por Pedro Pompilio y Jorge Amor Ameal y completaron la lista el empresario Oscar Vicente (ex directivo de la empresa Perez Companc), Daniel Angelici( hombre de confianza de Mauricio Macri), los dirigentes Juan Carlos Crespi, Carlos Ben y José Beraldi, entre otros.

Fue respaldado por las agrupaciones "Arriba Boca", "Azul y Oro" "Boca La Causa", "Boquense", "Dale Boca", "Frente Unico Orden y Progreso", "Por un Boca Mejor", "Resurgimiento Boquense" y "Xeneizes por siempre Boca".

La oposición fue liderada por el dirigente sindical Roberto Digón, acompañado por Osvaldo Benvenuto, y fue impulsado apoyado por las agrupaciones" Nuevo Boca" y "La Bombonera".

Las elecciones en Boca Juniors se realizaron después de 9 años, ya que en 1999 Mauricio Macri logró la reelección, en 2003 no hubo comicios debido a que sólo una lista, la oficial, fue avalada para llegar a las urnas.

Un caso similar se registró en diciembre del año pasado, cuando Pompilio, como integrante de la fórmula oficialista fue proclamado presidente ya que según se argumentó, Digón no había cumplido con los avales correspondientes.

Esta situación fue denunciada por Digón, quien junto con Pablo Abbatángelo y Claudio Giardini concurrieron a la Inspección General de Justicia, la que determinó la "irregularidad" de todo lo actuado por el oficialismo y le ordenó al club convocar a elecciones, las que se realizaron hoy.