Piedad Córdoba estaría vinculada a las FARC en la computadora de Reyes

La senadora colombiana tendría nexos desde el 2003. En un mail escrito por el guerrillero ella figuraría como la líder de “un gobierno de transición tras la toma de poder de la guerrilla".

Por Canal26

Viernes 25 de Abril de 2008 - 00:00

La senadora colombiana Piedad Córdoba, cara de las negociaciones por los rehenes junto a Chávez, aparece como la líder de “un gobierno de transición tras la toma de poder de la guerrilla".

Según la información difundida por Radio Caracol, la senadora colombiana Piedad Córdoba sostenía comunicación fluida con las Farc desde el año 2003 y era conocida como "Teodora".

Según trascendió, un mail que envió Reyes comentaría que el mandatario colombiano le entregó cien millones de pesos para realizar obras sociales en su departamento y propone la posibilidad de darle otros 250 millones para desarrollar el plan que habían diseñado.

También menciona la necesidad de trabajar en la ley 001, que establece la conformación de un “gobierno de transición”, en el que 12 personas llevarían adelante los cambios necesarios para la toma del poder por parte de las FARC. Entre los nombres, figuraría el de Córdoba.

En otro correo, esta vez del 5 de agosto de 2004 habla de la participación de la senadora en un evento a realizarse en Brasil donde buscaban llegar a distintos sectores.

Además, se la menciona en otro correo de noviembre de 2003, donde se informa al guerrillero que habían preparado un auto oficial para el traslado de la senadora sin que sea controlado por las autoridades.

Agrega que están buscando la forma para que alguien invite a la senadora a hablar en el parlamento del Brasil y ante otras instancias gubernamentales de ese país

En otro correo de Noviembre de 2003, Nubia Calderón, alias "Esperanza" o Ana María", escribe a Raúl Reyes que está listo un carro oficial para movilizar a la senadora en Quito con el fin de evitar los controles de las autoridades.

"Tenemos organizado el hotel al que llegarán Jaime Caicedo, del Partido Comunista y Cedano, también viene con ellos Horacio Duque", señala la comunicación tras afirmar que está arreglado con personas de Ecuador mover el carro de la alcaldía en ese momento para evitar quedar apuntados en los controles del Ejército.

Las autoridades esperan el aval de Interpol a los contenidos del computador para luego entregarlo en su totalidad a la fiscalía con el fin de investigar la correspondencia del secretariado de las Farc con distintos sectores de la vida nacional.