Desde Hong Kong hasta Londres, pasando por Nueva York y Río de Janeiro, millones de personas celebran las doce campanadas con multitud de fuegos artificiales, conciertos y juegos de luces.
Por Canal26
Miércoles 31 de Diciembre de 2014 - 00:00
Una estampida que dejó al menos 35 muertos en Shanghai ensombreció las celebraciones de fin de año en el mundo, donde hubo celebraciones y fuegos artificiales en todas las grandes ciudades.
Según los medios oficiales, la estampida tuvo lugar en el Bund, el famoso frente marítimo de la ciudad, aunque todavía se desconocen las causas.
Desde Londres a Nueva York, pasando por Río de Janeiro y Buenos Aires, millones de personas celebrarán las doce campanadas con multitud de fuegos artificiales, conciertos y juegos de luces.
En Moscú el presidente Ruso Vladimir Putin, que llegó al poder el 31 de diciembre de 1999, mandó un felicitación a su homólogo Barack Obama en un año marcado por la tensión entre Rusia y Occidente por la situación en Ucrania.
En Dubái celebraron el cambio de año con unos grandes fuegos artificiales en Burj Khalifa, la torre más alta del mundo.
Unas horas antes, Sídney había dado la bienvenida al año 2015, con una espectacular fiesta de fuegos artificiales, ignorando el miedo a ataques "terroristas" como el que conmocionó a la ciudad este mismo mes.
En la ciudad más grande de Australia, más de un millón de personas asistieron al lanzamiento de toneladas de fuegos artificiales en racimos multicolores sobre la bahía.
"Estamos celebrando que somos una comunidad multicultural y armoniosa, aunque estaremos pensando en lo que ocurrió", dijo la alcaldesa de Sídney, Clover Moore, refiriéndose a la toma de 17 rehenes en un café del centro de la ciudad el 15 de diciembre que dejó tres muertos, uno de ellos el secuestrador.
- Brindis planetarios -
=======================
En Pekín, la candidatura de la ciudad a los Juegos Olímpicos de invierno en 2022 iba a centrar las celebraciones en el parque olímpico de la capital, en presencia de numerosos atletas y del pianista Lang Lang.
En Malasia, el año nuevo fue recibido de manera más sombría después de que un avión de la compañía AirAsia se estrellara con 162 personas a bordo. Las celebraciones oficiales tuvieron además que ser suspendidas tras las fuertes inundaciones que dejaron decenas de muertos.
En Surabaya, la ciudad indonesia desde donde salió el avión estrellado, una vigilia con velas recordaba a las víctimas.
En Afganistán, el año nuevo trae el fin de la misión de combate de la OTAN aunque la insurrección de los talibanes sigue vigente tras 13 años de intervención militar. Una misión de formación y de ayuda al ejército afgano tomará el relevo.
En Europa, el actor estadounidense David Hasselhoff participará en un concierto gigante al aire libre en la puerta de Brandeburgo, allí donde tuvo lugar un concierto histórico, en diciembre de 1989, para celebrar la caída del Muro de Berlín.
En España, se espera que se reúnan millones de personas en la madrileña Puerta del Sol para comer las tradicionales 12 uvas (una por cada campanada), mientras que en Barcelona se prenderá fuego a un gigantesco castillo de fuegos artificiales.
Video del papa-
=================
En París, los Campos Elíseos mostraban por primera vez un gran espectáculo visual, con la proyección de un vídeo sobre el Arco de Triunfo que ilustrará la vida parisina y tratará temas medioambientales. La capital francesa acoge a finales de 2015 la conferencia internacional sobre el clima.
En el Reino Unido, las orillas del Támesis también eran escenario de un espectáculo pirotécnico, que será de pago por motivos de seguridad pública, tras la inmensa afluencia de los años anteriores.
Para Lituania, la entrada en el año 2015 también significará la entrada en el euro, mientras que su vecino letón presidirá la Unión Europea, lo que lo situará en la primera línea de las negociaciones con Rusia sobre el conflicto con Ucrania.
Más de dos millones de personas eran esperadas en la playa de Copacabana en Río de Janeiro, donde se proyectará un video del papa, grabado desde el Vaticano, además de la tradicional fiesta de fuegos artificiales, que este año marcarán el 450º aniversario de la fundación de la ciudad.
En Nueva York, un millón de personas acompañaba en Times Square la tradicional bajada de una bola de cristal multicolor.
1
A los 50, menos es más: el corte de pelo que recomiendan los estilistas para recuperar volumen y juventud
2
Aerolíneas implementan los "asientos de pie": cómo será viajar en avión parado y cuándo llega la curiosa propuesta
3
El corte de pelo que estiliza el cuello y da luz al rostro: la tendencia favorita para mujeres elegantes
4
Vuelve un clásico de los 90s: la prenda que destaca y abriga ideal para lucir en la temporada de invierno 2025
5
Rápido y efectivo: el truco casero ideal para eliminar de inmediato el mal olor en los cajones de ropa