El proyecto enviado al Congreso por el Gobierno define las condiciones para acceder a ese beneficio. Arranca en $ 3.967 y es para hombres y mujeres de 65 años.
Por Canal26
Miércoles 1 de Junio de 2016 - 00:00
En medio de la reforma jubilatoria que lanzó el Gobierno, y ahora espera ser aprobada por el Congreso, figura la Pensión Universal para el Adulto Mayor.
¿De qué se trata? Se pagará a toda persona mayor a 65 años que no perciba haberes previsionales ni ningún otro plan social de los que otorgan la Nación, las provincias o los municipios. Tampoco podrá ser solicitada por quienes estén cobrando el seguro de desempleo.
El haber será equivalente al 80% de la jubilación mínima y se actualizará cada seis meses. Será de $ 3.967.
Algo que merece destacarse es que ese derecho a pensión no puede ser percibido por un familiar del beneficiario.
Solo podrán solicitarlo ciudadanos naturalizados, con residencia mínima legal de 10 años, o a extranjeros con residencia mínima y legal de 20 años en el país, de los cuales los últimos 10 deben ser inmediatamente anteriores a la fecha de solicitud del beneficio.
Lo destacable es que esta pensión es compatible con el desempeño de cualquier actividad en relación de dependencia o por cuenta propia.
1
El corte de pelo que arrasa en 2025: la tendencia que rejuvenece 5 años en solo 5 minutos y el secreto para lucirlo
2
La ruana vuelve a ser tendencia: cuatro formas de llevar esta prenda clásica con estilo este invierno 2025
3
Cortes de pelo 2025: las 5 opciones ideales para afinar rostros redondos y lograr un efecto estilizado inmediato
4
No todo es pelo corto: 7 cortes en tendencia 2025 que favorecen el rostro y son furor en peluquerías
5
Cambio de sentido histórico de una de las esquinas más transitadas de CABA