El jefe del bloque de diputados del Frente para la Victoria se mostró confiado de alcanzar los 129 votos. El Gobierno adelantó que la vetará.
Por Canal26
Martes 10 de Mayo de 2016 - 00:00
El jefe del bloque de diputados del Frente para la Victoria, Héctor Recalde, aseguró hoy que la oposición está "muy cerca" de conseguir los 129 votos necesarios "para darle quórum y para sancionar" la ley antidespidos "tal cual viene del Senado".
"Pensamos que se va a aprobar y estamos citando (a Diputados) para pasado mañana", afirmó el diputado sobre la ley que prohíbe los despidos por 180 días y que consiguió media sanción en el Senado.
Recalde también cuestionó el acuerdo entre el Gobierno y empresarios para suspender voluntariamente los despidos durante 90 días, al advertir que "no se trata de un acuerdo" porque "los acuerdos son bilaterales", por lo que remarcó que solo es "una expresión de deseo".
"Estamos juntando muchas voluntades y ya estamos muy cerca de los 129 votos que son necesarios para el quórum y para darle sanción la ley que viene tal cual del Senado", enfatizó.
Recalde sostuvo que "todavía" no sabe "qué va a pasar con el Frente Renovador", pero recordó que ese espacio "tiene muchos dirigentes de extracción gremial", por lo que "tal vez dan libertad de acción" para votar en la Cámara de Diputados.
El dirigente kirchnerista también contó que cuando estuvo reunido con el presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Osvaldo Cornide, éste le expresó que a su sector "le interesa más" resolver "el aumento de tarifas que los despidos".
Frente a esta situación , contó que "está casi terminado" el proyecto de ley de la oposición "para apoyar a las pymes".
En cuanto al documento que presentó ayer el presidente Mauricio Macri en el que unas 200 empresas se comprometieron a mantener sus planteles de trabajo por 90 días, Recalde remarcó que "no hay acuerdo, los acuerdos son bilaterales y acá hay una expresión de deseo".
"Piensan comprometerse no a no despedir sino a mantener la plantilla. Quiero pensar que es un error de redacción y que se comprometen a no despedir a los trabajadores actuales porque el reemplazo sería una estrategia para abaratar costos o para desprenderse de trabajadores que no desean en la empresa, algún activista", criticó.
En este sentido, desconfió en que las empresas ejecuten el acuerdo, al considerar que "no hay obligación sin sanción", por lo que se preguntó: "¿Y si despiden qué pasa?".
1
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
2
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
3
Saludables y ricas: paso a paso para unas galletitas de avena y chocolate ideales para acompañar con el mate
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Paro de colectivos el martes 6 de mayo: las líneas afectadas por la medida de fuerza