Mientras siguen revisando los votos, el gobernador Antonio Bonfatti aspira a anunciar los resultados definitivos de las PASO cuando el 1º de mayo inaugure las sesiones ordinarias de la Legislatura.
Por Canal26
Lunes 27 de Abril de 2015 - 00:00
El Tribunal Electoral de Santa Fe informó hoy que se llevaban escrutadas más de 4.300 mesas de las 7.914 de las primarias del pasado 19 de abril, en tanto renunció el funcionario que estuvo a cargo del escandaloso escrutinio provisorio, Javier Echaniz.
El objetivo es ahora "terminar lo antes posible" para superar la fuerte polémica que se desató tras conocerse que habían quedado unas 800 mesas sin contabilizar en el recuento provisorio. La secretaria electoral de la provincia, Claudia Catalín, admitió "preocupación" por los tiempos establecidos para terminar con la apertura de todas urnas.
Fuentes políticas admitieron que el gobernador Antonio Bonfatti aspira a anunciar los resultados definitivos de las paso cuando el 1º de mayo inaugure las sesiones ordinarias de la Legislatura.
En el último discurso de apertura de las sesiones, que será el próximo viernes al mediodía, Bonfatti esperaba brindar un mensaje relacionado con los logros en el área institucional de la provincial hacia la transición con el próximo gobierno, por lo que resultará imperioso que se termine el escrutinio para poder exhibir los resultados.
"Estamos preocupados porque de acuerdo a la ley tenemos que terminar lo antes posible. Por eso, el Tribunal habilitó que agreguemos tres mesas más" a las que trabajan en el conteo, por lo que totalizarán 13 grupos a fin de "ir dándole agilidad" al escrutinio, señaló al diario Uno de Santa Fe.
Asimismo, se conoció hoy la renuncia de Echaniz, que ocupaba el cargo de Secretario de Tecnologías para la Gestión y que estuvo a cargo del área informática el día de las elecciones primarias en esa provincia. El candidato a gobernador por el Frente Progresista Cívico y Social (FPCyS) Miguel Lifschitz ya había afirmado, sin nombrarlo, que "el proceso fue limpio y transparente, el único defecto que tuvo es que hubo un estúpido, porque no se le puede poner otra carátula, algún funcionario técnico que da la información de la noche del escrutinio".
Las primarias abiertas santafesinas derivaron en un escándalo luego de que, al día siguiente de la votación, se conociera que faltaban contabilizar, en el marco del escrutinio provisorio, unas 800 mesas, que significaban alrededor de 240 mil votos, que podrían modificar el resultado.
Si bien se estimaba que el primer puesto continuaría siendo del candidato a gobernador del PRO Miguel Del Sel, seguido del socialista Miguel Lifschitz, quien le ganó la interna del Frente Progresista al radical Mario Barletta, los resultados de otros rubros, como los de legislador, podrían ser diferentes.
Hasta el momento, se habían escrutado más de 4.300 mesas, de las cuales unas 700 pertenecían a Rosario, que en todo el departamento suman 2.920. Una vez que el recuento haya llegado a su fin, el Tribunal debe imprimir los resultados y otorgar un día de plazo legal para las posibles objeciones de los partidos, por lo que todo hacía suponer que recién el viernes próximo por la mañana podrían estar oficializados los candidatos para las elecciones generales. De confirmarse estos plazos, los resultados podrían ser comunicados al gobernador Bonfatti sobre el filo de la hora de su discurso en la Legislatura.
Bonfatti espera dar punto final ese día al escándalo que puso en duda la transparencia de la elección.
"Nosotros esperamos que esto se haga con la mayor celeridad, porque no solamente tiene que ver con el 1º de mayo, sino con dar certeza a una acto electoral que vino complicado", admitió en declaraciones a la prensa Oscar Blando, director de Reforma Política y Constitucional de Santa Fe.
1
El corte de pelo que arrasa en 2025: la tendencia que rejuvenece 5 años en solo 5 minutos y el secreto para lucirlo
2
A partir de esta edad ya no podés sacar el registro de conducir en Argentina
3
Una reconocida cadena de supermercados cerró todos sus locales: qué pasará con sus productos
4
Revolución en los kioscos: el alfajor "dinamita", relleno con una barrita Kinder que "desborda de dulce de leche"
5
No es veterinaria: la nueva carrera de la UBA para los amantes de los animales con gran salida laboral