“Pateamos tanto la pelota para adelante que llegamos al alambrado. Hay que tomar decisiones”, dijo el presidente del Banco Ciudad, entidad porteña que auspicia a varios clubes argentinos.
Por Canal26
Miércoles 20 de Mayo de 2015 - 00:00
“Si hay que parar el fútbol parémoslo. Pateamos tanto la pelota para adelante que llegamos al alambrado. Hay que tomar decisiones. Lo veo difícil en este fin de mandato. Quedará para la próxima administración”, dijo Rogelio Frigerio el presidente del Banco de la Ciudad de Buenos Aires, entidad muy ligada al fútbol ya que auspicia a diversos equipos de la Capital Federal e incluso a Newell's Old Boys de Rosario.
De apellido ilustre, nieto de uno de los impulsores del desarrollismo, afirmó que “en el Fútbol para Todos se gastaron más de 5,000 millones de pesos. Equivale a 700 mil viviendas, mil escuelas, 60 hospitales de alta complejidad. Estamos hablando de cosas que la Argentina necesita con urgencia. No permiten que ni siquiera el Banco Ciudad auspicie. El fútbol es un excelente producto para difundir”
Con respecto al programa de transmisiones deportivas afirmó que no es viable sostenerlo porque “en Argentina uno de cada tres es pobre y uno de cada diez se va a dormir con hambre. Hay otras prioridades”, en declaraciones realizadas a Liberman en Línea con Martín Líberman por Canal 26.
Frigerio es por el peso específico de su nombre y por su gestión en el Banco Ciudad uno de los hombres que pugna por la precandidatura a vicepresidente de Mauricio Macri en las internas que llevarán adelante con Elisa Carrió y Ernesto Sanz.
Con respecto a la posibilidad de sumar al massismo, el dirigente afirmó que “lo que se va a terminar de definir en las elecciones es el cambio y la continuidad. Si nosotros, que proponemos un cambio, somos consistentes vamos a ser creíbles y probablemente más del 60% de la ciudadanía va a apostar por nosotros”.
1
Las carteras quedan atrás: el accesorio XL que marca tendencia para la temporada otoño-invierno 2025
2
Guaymallén busca recuperar el liderazgo: la marca lanzó un nuevo sabor de alfajor que revolucionó los kioscos
3
Llega el “calor anómalo” a Buenos Aires y hay alerta: cuándo impactará y de qué trata el fenómeno
4
Nuevo límite para comprar alcohol en Buenos Aires: hasta qué hora y por cuánto se extenderá
5
El clásico que todos quieren disfrutar: paso a paso para hacer el mejor alfajor de chocolate sin gluten