La NASA habilitó una transmisión para ver el espectáculo desde las computadoras.
Por Canal26
Jueves 23 de Abril de 2015 - 00:00
La primera lluvia de primavera boreal de estrellas, las Líridas, que comenzó el pasado 16 de abril y que finalizará el 25, alcanzará su apogeo entre la noche del miércoles y las primeras horas del jueves, cuando se van a poder apreciar decenas de estrellas fugaces por hora a simple vista.
El número máximo esperado de meteoritos es de entre 10 y 20 por hora. Sin embargo, esta lluvia se caracteriza por su imprevisibilidad, ya que el número de meteoritos puede alcanzar un máximo de 200 unidades por hora. Con lo cual, el evento astronómico puede ser todo un espectáculo, con meteoritos polvorientos con colas brillantes que parecen estar colgadas en el aire.
El mejor lugar para observar las Líridas será el hemisferio norte, aunque el evento será visible desde cualquier lugar del mundo. Desde el Marshal Space Flight Center de la NASA habilitaron una transmisión en vivo.
Quienes deseen ver este fenómeno en vivo no necesitarán anteojos o equipo especial para hacerlo, bastará con un cielo despejado para ver la lluvia de estrellas en todo su esplendor. Incluso la Luna no lo podrá impedir, pues se encuentra en la fase creciente.
El único requisito es asistir a una zona alejada de la contaminación lumínica y esperar que la meteorología acompañe con un cielo despejado. Este año ofrece buenas condiciones para observar el evento.
El nombre de las Líridas se debe a la constelación de Lyra, de donde parecen nacer las estrellas fugaces. En realidad, el fenómeno se debe a los residuos del cometa Thatcher (C/1861 G1), que se queman en la atmósfera terrestre, produciendo los 'fuegos artificiales'. En este año se contará con un promedio de once lluvias de estrellas, tres menos que el año pasado.
1
El corte de pelo que arrasa en 2025: la tendencia que rejuvenece 5 años en solo 5 minutos y el secreto para lucirlo
2
A partir de esta edad ya no podés sacar el registro de conducir en Argentina
3
No todo es pelo corto: 7 cortes en tendencia 2025 que favorecen el rostro y son furor en peluquerías
4
Cambio de sentido histórico de una de las esquinas más transitadas de CABA
5
235 metros de puro lujo: cómo es y dónde queda el edificio más alto de Argentina