La letra le había sido encomendada a Vicente López y Planes. Mientras que Blas Parera compuso la música.
Por Canal26
Miércoles 10 de Mayo de 2017 - 13:16
El Himno Nacional Argenino es una de las melodías más emotivas de nuestra Patria. No hay dudas de eso. Se suele cantar en los colegios y en cada evento patriota... pero, además, también llegó a las canchas cada vez que hay un evento deportivo, como el fútbol, hockey, tenis, básquet y otros.
¿Cómo surgió su creación? Fue el 11 de Mayo de 1813, cuando la Asamblea General Constituyente aprobó el Himno Nacional como la "Única Marcha Nacional".
La letra le había sido encomendada a Vicente López y Planes. Mientras que Blas Parera creó la música, lo que hizo en una semana.
El 14 de mayo de 1813, en la casa de Mariquita Sánchez de Thompson se cantó por primera vez, ella misma interpretó las estrofas.
Además de la versión que se entona en los actos públicos, cantantes reconocidos adaptaron el himno con su estilo. Uno de ellos fue Charly García, quien dejó inmortalizada su voz en una increíble versión.
1
Aerolíneas implementan los "asientos de pie": cómo será viajar en avión parado y cuándo llega la curiosa propuesta
2
Vuelve un clásico de los 90s: la prenda que destaca y abriga ideal para lucir en la temporada de invierno 2025
3
Alerta por frío extremo en Argentina: las zonas más afectadas por la primera ola polar del año
4
Dos fábricas de cervezas artesanal anunciaron su cierre: la buena noticia sobre sus productos
5
El corte de pelo que arrasa en 2025: la tendencia que rejuvenece 5 años en solo 5 minutos y el secreto para lucirlo