Quien también fuera parte importante de la mítica Sumo falleció en la madrugada del lunes de un paro cardiorrespiratorio, en la ciudad cordobesa de Río Cuarto. Sufrió una descompensación en la Terminal de esa localidad, mientras estaba solo esperando un ómnibus. Tenía 49 años y presentaba signos de abandono y desnutrición.
Por Canal26
Lunes 12 de Enero de 2009 - 00:00
El músico Alejandro Sokol falleció como consecuencia de un "paro cardiorrespiratorio y
su corazón estaba realmente muy comprometido" en su estado de salud, dijo el director del Nuevo Hospital de Río Cuarto, Miguel Minardi, al informar acerca de la autopsia respectiva.
En conferencia de prensa, el médico precisó que la autopsia realizada a Sokol permitió establecer que murió de un "paro cardiorrespiratorio" y "su corazón estaba realmente muy comprometido, con una enfermedad coronaria ateroesclerótica avanzada, y con una miocardiopatía dilatada severa, con compromiso, tanto del ventrículo izquierdo como del derecho".
El cantante sufrió una indisposición cuando se encontraba en la estación terminal de ómnibus de Río Cuarto aguardando un micro que lo trasladara a Buenos Aires.
Había viajado hasta esa ciudad cordobesa para visitar a una sobrina que permanecía internada en el Nuevo Hospital local luego de haber sufrido un accidente de tránsito.
El doctor Minardi recordó que Sokol luego de descomponerse llegó al hospital local con su estado general muy comprometido, "tal es así, que cuando los médicos lo reciben en la guardia, comienzan a asistirlo, detectando una insuficiencia respiratoria de grado severo".
"Después de hacerle las primeras atenciones -añadió el facultativo- deciden trasladarlo a Terapia Intensiva, donde el responsable del área, también lo revisa, ratificando su muy mal estado con señales de edemas en piernas y un cuadro de desnutrición".
Ante ello, deciden realizarle lo que "se llama entubación, para hacer la respiración asistida. Tras algunas maniobras, el paciente hace un paro cardiorrespiratorio, como consecuencia de encontrarse hipoxémico acidótico, con tensión arterial de 60 mm de mercurio de máxima".
"Se lo reanima, durante unos 50 minutos y no se lo pudo sacar", explicó el director del Nuevo Hospital de Río Cuarto al narrar la circunstancia del fallecimiento del músico.
1
A partir de esta edad ya no podés sacar el registro de conducir en Argentina
2
Una reconocida cadena de supermercados cerró todos sus locales: qué pasará con sus productos
3
Revolución en los kioscos: el alfajor "dinamita", relleno con una barrita Kinder que "desborda de dulce de leche"
4
El corte de pelo que arrasa en 2025: la tendencia que rejuvenece 5 años en solo 5 minutos y el secreto para lucirlo
5
Cambios en los contratos de alquiler: qué exige la ley antes de iniciar un desalojo por falta de pago