Gustavo Prion Rebull es misionero, no tiene trabajo y pesa 320 kilos. Como desde hace dos años le reclama en vano al gobierno provincial ser sometido a un by pass gástrico, ahora le pide ayuda al Estado Nacional para que cubra los gastos de su intervención quirúrgica.
Por Canal26
Viernes 23 de Junio de 2006 - 00:00
Un desocupado hiperobeso que no cuenta con cobertura médica y que reclamó por dos años, sin éxito, ser sometido a un by pass gástrico ante las autoridades de la provincia de Misiones, presentó un recurso ante la Justicia para que el Estado Nacional cubra los gastos de su intervención.
"El reclamo quedó hoy ante las puertas de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, con lo cual se convertirá en el primer caso de by pass que llega al máximo tribunal", dijo a Télam Jorge Monastresky, el abogado de Gustavo Prion Rebulll, un misionero que pesa 320 kilogramos y que lucha por conseguir una operación bariátrica.
Monastersky explicó que "el Juzgado Civil y Comercial Federal 2, a cargo de José Luis Tresguerras, ante quien presenté un recurso de amparo, se inhibió de entender en el caso por considerar que la demanda, dirigida a una provincia y al estado Nacional, es competencia originaria de la Corte Suprema de la Nación".
El recurso de amparo fue presentado hace dos días para lograr una medida cautelar después de una gestión iniciada ante el Ministerio de Salud de la Nación, para lograr el traslado e internación de Rebull, "que aún no fue respondida".
"Médicos del Hospital Público Central de Posadas le extendieron dos órdenes de derivación -la última de ellas hace dos meses- a un centro especializado para que pudiera iniciar un tratamiento de mayor complejidad, debido a su diagnóstico de obesidad mórbida con pronóstico reservado", informó a Télam Monastersky.
Gustavo Prion Rebull, de 32 años, pesa 320 kilos y según los últimos registros, su índice de masa corporal es de 110, cuando el valor normal -según los estándares de la OMS-, es de 20 a 25.
"Los médicos me derivaron a un centro de mayor complejidad para poder someterme a un by pass gástrico pero paradójicamente las autoridades provinciales ofrecen internarme en el mismo hospital desde donde fui derivado, y donde no existe la especialidad en obesidad", relató Rebull.
El hombre, quien vive de las ventas de un pequeño kiosco en los alrededores de la capital misionera, dijo a Télam que "recurrir al Ministerio de Salud de la Nación es la última oportunidad de salvar su vida", ya que, según dijo, no puede soportar más las condiciones que le impone su enfermedad.
Rebull aseguró que "encima" su situación económica es muy precaria; y que "ni siquiera paga monotributo porque no está dentro de la economía formal".
Hoy está excluido del mercado laboral y, con sus 32 años y su problema de salud, sólo cuenta con un kiosco de barrio, como única fuente de ingreso para él, su mujer y sus dos hijos de 13 y 5 años, informó su abogado.
Rebull comentó que "cuando hace dos años vino Alberto Cormillot a Misiones me tomaron una foto para el diario "Primera Edición" junto al popular médico y a autoridades del ministerio de Salud y Desarrollo Social provinciales; pero después de eso y como toda respuesta recibí por parte de los funcionarios la frase: 'estamos trabajando en el tema'".
"La provincia finalmente ofreció internarme en el hospital público, el mismo centro médico desde donde la jefa de atención externa, Dora Balanda, había pedido mi traslado para ser tratado en un centro de mayor complejidad", precisó.
El hombre comentó que esta "contradicción" lo impulsó a pedir ayuda a nivel nacional y por eso presentó a través de su abogado un pedido formal ante el Ministerio de Salud y Ambiente -expediente N 9572-06-8 del 12 de junio pasado y cuya respuesta aún estoy esperando".
"Si la Justicia no me da una solución, me queda seguir sufriendo una muerte en agonía o ayudarla a que sea más rápida", advirtió Prion Rebull. "Esta es mi última pulseada que le juego a la vida, a esta maldita enfermedad..., si me gana es la última que me queda".
"Si no se da esto no sé qué me queda...atarme una soga al cuello y tirarme del Obelisco. Esta es la última posibilidad que me queda", agregó.
El abogado de Rebull lamentó "el silencio por parte de las autoridades, pero aclaró que este dato da cuenta de la negativa de la prestación y por eso solicitamos la medida cautelar, que quedó en el Juzgado número 2, a cargo del juez José Luis Tresguerras".
1
Ideales para rejuvenecer el rostro: los cortes de pelo que marcan la tendencia en el invierno de 2025
2
Llega la nieve a Argentina: las cuatro provincias que están bajo alerta por fuertes nevadas
3
Baño "7 minutos", el paso a paso para el glasé ideal para tortas, budines y alfajores
4
Vuelve el frío en Buenos Aires con 13°C de mínima: ¿cómo estará el clima durante el próximo fin de semana?
5
Tarta de choclo de otoño: el paso a paso de esta cremosa receta para "días fresquitos"