El empresario Miguel Doñate, que cedió el local al piquetero, dijo que le pidieron coimas de 50 mil pesos para poder levantar la clausura que pesa sobre su restaurante denominado Tocororo.
Por Canal26
Viernes 3 de Marzo de 2006 - 00:00
En diciembre pasado el restaurante fue clausurado por pedido de la Corporación Antiguo Puerto Madero porque había gente bailando, pese a que no tenía permiso para que se desarrolle esa actividad.
Al demorarse el levantamiento de la clausura, Doñate pegó carteles en los que mencionó a dos funcionarios del Gobierno porteño, en nombre de quienes -dijo- recibió pedidos de sobornos.
El empresario, de 54 años y vinculado a empresas navieras, aseguró que la cesión del local a Castells no tiene relación con la clausura, aunque en verdad dejó entrever que sí tuvo incidencia.
"Si bien no coincido con algunos de los métodos de Castells, creo que es un tipo con códigos y que lucha por lo que cree", dijo Doñate en declaraciones a un matutino porteño.
En tanto, en declaraciones a radio 10, agregó: "Castells me prometió que habrá orden y que la plaza va a quedar más limpia que nunca".
Luego aseguró que en Puerto Madero "ningún restaurante está habilitado" porque "es imposible conseguir una habilitación".
A metros del local que cedió a Castells hay otra construcción similar en la que funciona un bar, que también es propiedad de Doñate.
"En una inspección me dijeron que le falta 80 centímetros para que sea bar, que está en infracción", contó el empresario y amplió: "Si me lo clausuran no tengo problemas. Ya pensé en armar un centro de información y de trámites para inmigrantes".
El comedor abre el jueves
El líder piquetero inaugurará la semana próxima, con tortas fritas y mate cocido, un comedor comunitario en la zona de Puerto Madero, en un local que fue cedido por un empresario en comodato por cuatro meses, lo que generó polémicas entre vecinos y el incremento del personal de la Prefectura Naval Argentina que custodia el lugar.
Castells confirmó que el próximo jueves a las 18:30, el movimiento piquetero que conduce pondrá en funcionamiento el comedor destinado a "chicos, jóvenes y adultos", a quienes se les dará comida al mediodía y a la noche gratuitamente.
"No nos hace feliz inaugurar un comedor, pero esta iniciativa es una forma de rechazar la miseria que viven muchas personas en la Argentina", afirmó el dirigente piquetero desde donde estará emplazado el comedor, en la avenida Alicia Moreau de Justo al 900.
El local pertenece al empresario Miguel Doñate, quien es propietario de varios comercios en Puerto Madero, entre ellos el restaurante Tocororo, que fue inspeccionado por una fiscalía contravencional ante una denuncia de la Corporación Antiguo Puerto Madero por usurpación de espacio público.
En declaraciones que realizó desde la ventana de la oficina que ocupa en Puerto Madero, el empresario dijo que contactó al movimiento de Castells por internet y que fue él mismo el que le ofreció el lugar.
"Me parece una persona íntegra", afirmó Doñate, quien sostuvo que la idea del comedor lo entusiasmó porque habitualmente observa chicos revolviendo bolsas de basura para buscar comida.
Luego del anuncio de la instalación del comedor, el jefe de servicio de seguridad de Puerto Madero de la PNA, el prefecto René Reibel, confirmó a Télam que se montó "un operativo especial" con "un incremento de 10 personas" en esa zona porteña dado que "si hay movimiento de más gente por un comedor, se tendrá que dar mayor respuesta".
El objetivo es que "las personas que habitualmente pasan por allí se puedan desenvolver en sus tareas diarias y los turistas puedan seguir disfrutando de Puerto Madero".
El comedor que el movimiento piquetero liderado por Castells instalará en Puerto Madero ya generó opiniones divididas entre los comerciantes y vecinos de la zona, una de las más caras de la Capital, con inmuebles valuados en 3.000 dólares el metro cuadrado.
Una vecina que se identificó como María, y que todas las mañanas sale a caminar por el paseo, confió en que no le molestaba el emprendimiento de Castells, situado sobre una plazoleta, ubicada a la altura de avenida Alicia Moreau de Justo al 900.
Por su parte Susana, una vecina que habita en el dique cercano al comedor se mostró muy enojada por la llegada de los piqueteros al lugar y calificó a la iniciativa como "un horror".
El encargado de comidas de un local de la Alicia Moreau de Justo, que prefirió no revelar su identidad, aseveró que haría "todo lo posible" para que el Gobierno de la ciudad no permita el funcionamiento del comedor comunitario.
Otra mujer que todas las mañanas sale a correr por el lugar, señaló que Miguel Doñate les consultó a los vecinos sobre la posibilidad de permitir la instalación del comedor. "A mí me parece que está bien porque no me molesta", dijo.
En tanto, además de inspeccionar el mencionado Tocororo, un restaurante con ambientación cubana, el fiscal correccional Martín Lapadú realizó hoy otro operativo por "invasión del espacio público" en el que intervino personal de Prefectura.
De acuerdo con el informe, en Tocororo, Alicia Moreau de Justo al 1000, como la recova estaba desocupada, no se labró ningún acta, mientras que en el restaurante Gourmet Porteño, ubicado en Alicia Moreau de Justo al 1900, fueron secuestradas las mesas y sillas que había en la recova.
Fuentes judiciales informaron que la semana próxima continuarán los operativos, debido a que el fiscal estuvo recibiendo numerosas denuncias contra otros locales gastronómicos que colocan no sólo mesas y sillas, sino macetas, faroles y cerramientos que están prohibidos.
Sin hacer referencia al empresario que cedió el predio a Castells, la Corporación Antiguo Puerto Madero -una sociedad anónima constituida por el Estado Nacional y por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires- envió un comunicado en el que explica que el plan urbano de la zona contempla un 35 por ciento de espacios privados y un 65 por ciento de espacios públicos.
La Corporación indicó que "se procedió a realizar las denuncias ante la Justicia por ocupación irregular del espacio público" por parte de diversos emprendimientos privados.
En la parte final del comunicado, la Corporación Antiguo Puerto Madero destaca que "toma claramente posición en defensa del espacio público para el uso de todos los habitantes de la Ciudad y turistas, independientemente de los intereses que se puedan ver afectados".
1
El corte de pelo que arrasa en 2025: la tendencia que rejuvenece 5 años en solo 5 minutos y el secreto para lucirlo
2
La ruana vuelve a ser tendencia: cuatro formas de llevar esta prenda clásica con estilo este invierno 2025
3
No todo es pelo corto: 7 cortes en tendencia 2025 que favorecen el rostro y son furor en peluquerías
4
Cambio de sentido histórico de una de las esquinas más transitadas de CABA
5
Otra forma de comer chipá: la receta de su versión más "colorida", ideal para picotear sin culpa