Estas transferencias representaron alrededor del 3% del PBI.
Por Canal26
Miércoles 11 de Mayo de 2016 - 00:00
Así lo indica un análisis de la consultora KPMG, que además consigna que en el último año representaron 61% del total de subvenciones del estado a la economía, algo que, sumado a las tarifas congeladas, determinaron el deterioro de las empresas del sector y fueron uno de los principales factores del déficit público.
“El crecimiento de los subsidios económicos al sector energético no tiene precedentes y en poco más que una década su magnitud se incrementó en un múltiplo superior a 870 veces respecto de 2002, y su participación en el total de transferencias en creció más de 44 veces”, expresa el informe sobre “Tarifas eléctricas, congelamiento, subsidios e impacto del ajuste”, divulgado hoy por la consultora internacional.
En los últimos diez años, “los fondos asignados a subsidiar el consumo de energía eléctrica crecieron en un múltiplo de 118, es decir que desde 1.185 millones asignados en 2005 (llegaron) a rozar los 140.000 millones de pesos en 2015”, precisó el informe, que destacó que del total acumulado de u$s 130.500 millones en subsidios con fines económicos en ese período, el Estado destinó al sector energético u$s 85.000 millones.
El informe destacó que, en comparación con los subsidios a otros rubros de la economía, el total de recursos dispuestos para el sector energético “no tiene precedente histórico y ha sido un instrumento esencial de la política económica del último gobierno”.
Estas transferencias representaron alrededor del 3% del PBI; el 7% del gasto público o el 61% del total de subsidios asignados por el Estado en 2015, cuando diez años antes tales proporciones eran del 0,1%; 0,8%; y 4%, respectivamente, detalló la consultora.
1
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
2
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
3
Saludables y ricas: paso a paso para unas galletitas de avena y chocolate ideales para acompañar con el mate
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Paro de colectivos el martes 6 de mayo: las líneas afectadas por la medida de fuerza