Especialistas destacan la importancia de la contención a personas fumadoras durante la pandemia de coronavirus.
Por Canal26
Lunes 1 de Junio de 2020 - 14:02
Fumadores. NA.
En el marco del Día Mundial sin Tabaco, que se conmemoró este 31 de mayo, los especialistas invitan a tomar conciencia sobre los efectos nocivos y letales que genera el consumo y la exposición al humo ajeno producido por el cigarrillo y destacan la importancia de la contención a personas fumadoras durante la pandemia de coronavirus.
Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), los productos de tabaco matan a más de 8 millones de personas cada año y un fumador está dentro de los grupos de riesgo de contraer coronavirus, así como también lo son las que tienen otras patologías como enfisema, cáncer, infarto agudo de miocardio, accidente cerebrovascular, neumonías y alergias.
El médico del Servicio de Neumonología del Hospital Británico y especialista en Tabaquismo, Reynaldo Smith, señaló que "es muy probable que los fumadores sean más vulnerables al COVID-19, ya que el mismo acto de fumar supone arrimar los dedos a los labios, lo que aumenta la posibilidad de transmisión".
"Los fumadores también pueden padecer una enfermedad pulmonar o una capacidad pulmonar reducida, lo que potencia enormemente el riesgo de enfermedad grave. Además ciertos artefactos usados para fumar, como las pipas de agua, suelen conllevar el uso compartido de boquillas y mangueras, lo cual puede facilitar la transmisión del COVID-19 en ambientes comunitarios", explicó.
En tanto, indicó: "Este tipo de afecciones, que incrementan las necesidades de oxígeno o reducen la capacidad corporal de darle un uso adecuado, conllevan un mayor riesgo de sufrir afecciones pulmonares graves como la neumonía. Al igual que otras enfermedades relacionadas al habito de fumar, cuando uno deja de fumar se aleja paulatinamente del riesgo de contraer algunas de las enfermedades ocasionadas por el consumo de tabaco y los riesgos van disminuyendo".
Ante esta situación, se recomienda consultar a un médico cuando se presente algún síntoma como disnea (sensación de falta de aire que se produce al hacer un esfuerzo al respirar) y/o tos, con o sin expectoración y sin otra causa que lo justifique.
"En estos casos, la atención por Teleconsulta puede realizarse perfectamente y es muy recomendable. El médico especialista durante la consulta a través de video le brindará apoyo y ayuda al paciente que quiera dejar de fumar a lograrlo", reveló Smith.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma