De las 7.628 mesas donde se votó el domingo, en el conteo provisorio fueron sumadas sólo 7.281, es decir 95,45% del total, por lo que 347 quedaron fuera del cómputo
Por Canal26
Lunes 15 de Junio de 2015 - 00:00
Las 347 urnas aún no computadas oficialmente en la elección a gobernador en la provincia de Santa Fe contienen más de 100 mil votos que deberán integrarse al escrutinio, que de modo provisorio da como ganador por 2.128 sufragios al candidato del Frente Progresista Cívico y Social (FPCyS), Miguel Lifschitz.
Las dos fuerzas que están separadas por 0,11 por ciento, coincidieron en estimar hoy ese mismo número de potencial faltante, votos que deberán ser integrados al escrutinio.
De las 7.628 mesas donde se votó el domingo, en el conteo provisorio fueron sumadas sólo 7.281, es decir 95,45% del total, por lo que 347 quedaron fuera del cómputo.
En el recuento provisional que figura en la página del ministerio de Gobierno provincial se informó que en el faltante no computado hay incluidos "304 telegramas de mesa que fueron desestimados por el Tribunal Electoral".
Al respecto, el candidato a vicegobernador Boasso del Pro señaló que "no sabemos cuáles son las causas por las que fueron desestimados y ni siquiera las razones".
El mismo candidato se quejó de la "falta de respeto" del socialismo y expresó que "¿Quién puede darse como ganador cuando falta clarificar más de 150 mil votos?", de los cuáles "105.000 son de las mesas que faltan y el resto "que surge del escrutinio provisorio", hasta el momento 59.355 votos, más una "diferencia a determinar en el Escrutinio Definitivo" de 2.463.
Por su parte, el postulante justicialista Omar Perotti se refirió a esta parte del conteo y señaló su interés en verificarlos, "ya que representan más de 60 mil votos entre anulados, recurridos e impugnados".
En tanto, Lifschitz planteó que de "los 100 mil votos procedentes de las mesas desestimadas" por las autoridades hay "un tercio" que corresponden a la ciudad de Rosario, el bastión histórico del socialismo, por lo que consideró que "es probable" que la diferencia definitiva "se estire a unos 3.000 o 3.500 votos" a su favor.
1
Chau a los lentes oversize: la nueva tendencia que favorece el rostro y promete conquistar el invierno 2025
2
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
3
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
4
Tendencia otoño-invierno 2025: la "regla de los 7 puntos", el secreto para lograr un look perfecto en minutos
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025