Transexualidad

No se trata de una preferencia o conducta sexual, sino de una cuestión de identidad donde la persona considerada transexual tiene la clara convicción de pertenecer a un cuerpo que no se corresponde con su identidad de género.

Por Canal26

Viernes 14 de Julio de 2006 - 00:00


Esta situación lleva a la persona a vivir en una angustia constante que le impulsa persistentemente a buscar la forma de deshacerse, modificar u ocultar las características sexuales de su cuerpo.

Comprender la transexualidad es difícil y cuesta entender la angustia y el miedo que puede sentir una persona que se encuentra literalmente “encarcelada” en un cuerpo que no le corresponde y que se enfrenta todos los días a su imagen en el espejo y a ser tratada cómo alguien que no es.

La persona transexual tiene claros los límites entre lo femenino y lo masculino, su necesidad de congruencia sexual le lleva incluso a ser radical en este sentido.

Todas las personas transexuales necesitan y buscan cambiar de sexo, pero no todas consiguen los recursos necesarios. No conseguir la congruencia conlleva serios trastornos psicológicos y puede llevar a la automutilación o incluso al suicidio.

Hay muchas teorías que tratan de explicar la causa o el origen de la transexualidad, pero todas explican que en la transexualidad no se detectan causas físicas que lo justifiquen, ni signos de intersexualidad ni trastornos psicopatológicos como delirios, alucinaciones.