Las empresas acusan el impacto de la salida del cepo –del 58% desde que se levantó– en insumos y costo de los camiones y reclaman un subsidio para la actividad.
Por Canal26
Lunes 29 de Febrero de 2016 - 00:00
“No podemos trasladar a costos la devaluación por la caída de la actividad. A eso se suma en marzo un nuevo aumento de combustibles del 6% y una cuota de la paritaria del año pasado del 7%”, explicó Juan Aguilar, vocero de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac).
El “sinceramiento” de precios que lleva adelante el gobierno de Mauricio Macri implica para el sector que se encarezcan camiones, insumos, lubricantes, combustibles, peajes e incluso algunos neumáticos, que registraron un aumento del 40%, en línea con el salto inicial del tipo de cambio.
1
Guaymallén ya no es el más vendido: el alfajor que lo destronó tiene tres años y mucho dulce de leche
2
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
3
Vuelve un servicio clave del tren de larga distancia en Buenos Aires: días, horarios, recorrido y precios
4
Clausuraron una de las cervecerías más famosas de Buenos Aires: los motivos
5
Atención monotributistas: cómo acceder a las obras sociales habilitadas por ARCA y extender la cobertura al grupo familiar