Cómo hacer knafeh: la receta del postre árabe que inspiró al chocolate Dubai que se volvió viral

Esta delicia suele servirse caliente y se decora con pistachos triturados, conquistando paladares alrededor del mundo.

Por Canal26

Lunes 5 de Mayo de 2025 - 15:00

Poste knafeh. Foto FREEPIK Poste knafeh. Foto FREEPIK

El knafeh es un postre tradicional de la cocina del Medio Oriente, especialmente popular en países como Líbano, Palestina, Turquía, Egipto y Siria. Su preparación y nombre pueden variar ligeramente según la región, pero en esencia, se trata de un dulce muy sabroso y característico.

Esta delicia está hecha a base de una capa de masa kataifi (una especie de fideos finísimos de masa filo) o sémola, relleno con un queso suave y elástico (como el akkawi o nabulsi), horneado hasta quedar dorado y crujiente, y finalmente bañado en un almíbar perfumado con agua de azahar o agua de rosas. Suele servirse caliente y se decora con pistachos triturados.

Postre knafeh. Foto FREEPIK Postre knafeh. Foto: Freepik

En los últimos años, surgieron nuevas versiones del knafeh, especialmente en ciudades como Dubái, donde la alta pastelería y la fusión de sabores dieron lugar a reinterpretaciones con chocolate. Una de las más populares es el llamado "chocolate Dubái", una tendencia que se volvió viral en redes sociales por su presentación irresistible.

Pan casero sin TACC. Foto: Freepik.

Te puede interesar:

Pan casero apto para celíacos: la mejor receta sin TACC para que salga esponjoso por dentro y crujiente por fuera

Cómo hacer knafeh, paso a paso del postre más irresistible

Ingredientes 

Para el almíbar:

  • 3 tazas de azúcar
  • 1 1/2 de agua
  • Agua de rosas

Para la masa:

  • 1 kilo semolina (separa un vaso de sémola aparte)
  • 150 gr de leche en polvo
  • 3 cdas. de manteca derretida
  • Manteca para engrasar el molde
  • 150 gr de azúcar
  • Polvo de hornear
  • 100 ml agua

Para el relleno:

  • 250 ml leche líquida
  • 150 azúcar
  • 300 gr de queso mozzarella
  • Vaso de semolina fina

Cómo hacer knafeh, la receta del postre árabe paso a paso. Video Instagram @soymiadelicia

Paso a paso

  1. En una olla colocar el agua, el azúcar y el agua de rosas, cocinar 15 minutos y reservar.
  2. En un recipiente colocar la harina de sémola, la leche, el polvo de hornear, el azúcar, el vaso de agua y la manteca derretida, amasar hasta que esté compacta.
  3. Enmantecar una bandeja para horno y agregar la masa que hicimos, darle forma con la mano y compactar bien.
  4. Hornear durante 20 minutos y usar un procesador de alimentos. Tiene que quedar súper crujiente.
  5. Engrasar la bandeja con manteca y colocar la masa que se pasó por el procesador. Reservar
  6. En una olla colocar la leche líquida, el azúcar, el vaso de semolina y el queso mozzarella. Cocinar durante 10 minutos, removiendo constantemente.
  7. Agregar la mezcla de queso a la bandeja que reservamos, distribuir por toda la bandeja y agregar una capa de queso mozzarella.
  8. Hornear durante 30 minutos a 170°C
  9. Dejar reposar unos minutos y voltear la bandeja para desmoldar, agregar el almíbar del inicio y decorar cómo gustes. Se recomienda agregar pistachos triturados.

Notas relacionadas