El defensor jugó todos los minutos de la Copa del Mundo organizada en la República Argentina y ganó el premio Fair Play como el jugador más caballeroso del torneo.
Por Canal26
Lunes 5 de Mayo de 2025 - 14:28
Murió Luis Galván, campeón de la Copa del Mundo 1978.
El defensor campeón del mundo con la Selección argentina en 1978 e ídolo de Talleres de Córdoba, Luis Galván, falleció este lunes a los 77 años tras permanecer internado durante varias semanas a causa de una neumonía.
“Hasta siempre, Luis. Comunicamos con mucha tristeza el fallecimiento de Luis Adolfo Galván, emblema del Club y Campeón del Mundo Selección Argentina en 1978. Acompañamos a su familia y seres queridos en este momento, y elevamos nuestras oraciones por el eterno descanso de su alma”, escribió Talleres en un comunicado oficial a través de sus redes sociales.
Murió Luis Galván, campeón de la Copa del Mundo 1978.
El jugador fue quien más veces vistió la camiseta de Talleres en su historia con 503 apariciones en 17 temporadas, en dos períodos: el primero entre 1970 y 1982 y el segundo entre 1986 y 1987. En cuanto a la Selección, además de la Copa del Mundo 1978, jugó el Mundial de España 1982, y vistió la camiseta albiceleste en 34 oportunidades.
Te puede interesar:
Investigan la "muerte dudosa" de un integrante del ejército en la Base Naval de Puerto Belgrano
Luis Adolfo Galván nació el 24 de febrero de 1948 en Fernández, una pequeña localidad de la provincia de Santiago del Estero. De origen humilde, terminó la secundaria y se recibió de maestro a los 20 años, una profesión que le valió el apodo que luego tendría en las canchas.
Su carrera futbolística comenzó en Independiente de su ciudad natal, y luego tuvo un breve paso por Unión de Santiago del Estero antes de llegar a Talleres en 1970.
Luis Galván, ídolo de Talleres. Foto: X @CATalleresdecba
En sus primeros años en la “T”, Galván trabajaba en la fábrica de Fiat mientras jugaba al fútbol. Pero cuando Talleres empezó a convertirse en protagonista del fútbol argentino, se dedicó por completo al deporte. Fue parte del recordado equipo comandado por Amadeo Nuccetelli, que rozó la gloria en la final del Nacional 77 frente a Independiente.
Su buen desempeño en ese torneo le valió la convocatoria al Mundial siguiente, donde se convirtió en una pieza clave para la Selección argentina campeona del mundo. Con el número “7” en la espalda fue titular en todos los partidos y no salió ni un solo minuto del campo de juego.
Incluso, César Luis Menotti afirmó que fue el jugador más constante del torneo, superando en regularidad a Mario Kempes. La FIFA, por su parte, lo reconoció con el premio Fair Play como el jugador más caballeroso del Mundial, luego de que anulara a los delanteros rivales en la final frente a Holanda.
1
Cuándo se juegan los octavos de final del Torneo Apertura 2025: cómo quedó el cuadro y qué equipos clasificaron
2
La joyita que no debutó en la Selección con Scaloni, pero rechazó jugar para Italia: "Le dije que no, soy argentino"
3
Ni Marcelo Gallardo ni Enzo Francescoli: el ídolo de River Plate que Juan Salvo menciona en El Eternauta
4
Murió Luis Galván, gloria de Talleres y campeón del mundo con la Selección argentina en 1978
5
Max Verstappen presentó a Lily, su primera hija junto a Kelly Piquet