Tras la denuncia de la AFIP, llaman a indagatoria a Lunati

El árbitro de fútbol deberá comparecer ante la Justicia penal por una causa de evasión tributaria simple y agravada. La AFIP le reclama al referí 615.500 pesos por el año 2009 y 280.000, por 2010.

Por Canal26

Lunes 9 de Marzo de 2015 - 00:00

El Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional de San Martín N°2, Secretaría N°5, citó a declaración indagatoria a Pablo Lunati. El árbitro de fútbol deberá comparecer ante la Justicia penal por la causa que investiga la AFIP sobre evasión tributaria simple y agravada. Cabe recordar que la AFIP le reclama al referí 615.500 pesos por el año 2009 y 280.000, por 2010.

Según informaron fuentes judiciales, Lunati deberá presentarse ante el Juzgado Federal el próximo 26 de marzo. En la indagatoria, deberá dar cuenta sobre los gastos efectuados para la adquisición de los Havanna Cafés de San Martín y Caseros que el referí tenía a su nombre en el año 2009, mediante un “sospechoso préstamo” que el árbitro contrajo con dos personas que no tenían capacidad financiera para efectuar esas operaciones.

Cabe destacar que, en su momento, la AFIP impugnó esos préstamos y, en fiscalizaciones posteriores se detectó que en esos locales no entregan facturas, ocultando al fisco los verdaderos ingresos para el ejercicio del año 2010. Por otra parte, la AFIP también detectó la vinculación del árbitro de fútbol con un lavadero llamado Matías I, el cual no sólo no estaba declarado, sino que también omitía informar los ingresos recibidos por la explotación comercial del local.

Antecedentes

En 2013, la AFIP inició una investigación contra Pablo Lunati por evasión tributaria y lavado de dinero. Además, se envió un reporte de Operaciones Sospechosas ante la Unidad de Información Financiera (UIF) y realizó siete propiedades a nombre del referí en Santos Lugares, Caseros, San Martín y Saenz Peña.

En su investigación, el fisco participó también a la Asociación del Fútbol Argentina, presidida en aquel entonces por Julio Grondona, informado la incompatibilidad del referí –que tenía un ingreso aproximado de 28 mil pesos por mes– tenía inversiones en 2009, por $463.599; en 2010, por $1.956.005; y en 2011, por otros $721.980.

Como medida preventiva, la AFIP inhabilitó la CUIT del árbitro y la AFA decidió suspender por tiempo indefinido a Pablo Lunati hasta que pueda explicar de dónde salió el dinero –nunca declarado-para justificar dichas inversiones para la compra de los cafés Havanna y lavaderos

LUNATI PABLO ALEJANDRO P INF LEY 24769 001.pdf by Diario26

Pablo Alejandro Lunati - Denuncia by Diario26