La aplicación sigue con las limitaciones en los grupos con el objetivo de evitar Fake News.
Por Canal26
Lunes 8 de Abril de 2019 - 11:12
WhatsApp ha introducido hace meses una función que nos dice si un mensaje es reenviado y así saber que no tiene un origen genuino.
La aplicación ya lo está implementando en su versión beta, aunque no está activo todavía. Esto hará que se permita al usuario limitar el número de veces que se puede reenviar un mensaje.
La función hará que se muestre cuántas veces se ha reenviado un mensaje y elegir si estos mensajes se van a poder reenviar o no dentro de un grupo.
Cuando esta función esté activa, se podrá seleccionar una nueva opción en los ajustes individuales del grupo y elegir si permitimos el envío de mensajes reenviados con frecuencia dentro del grupo.
Tendremos la opción de permitirlo o no permitirlo. Por tanto, cuando lo deneguemos, quien quiera reenviar al grupo un mensaje que ya ha sido reenviado muchas veces, no le será posible hacerlo porque se lo impedirá WhatsApp.
En cambio si no queremos poner restricciones de ningún tipo al grupo, bastante con seleccionar en este menú “no permitir” para que no lleguen mensajes que hayan sido previamente reenviados un gran número de veces.
Esta función está presente en la versión 2.19.97 beta de WhatsApp, aunque de momento los que tenemos esta versión no hemos podido acceder a estos ajustes dentro de la información del grupo. Por tanto una vez más es una función que está en el código, pero no activa.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma