El incordio que puede generar recibir llamadas de desconocidos tiene solución. Solo unos pocos pasos para dejar de ser molestado por WhatsApp.
Por Canal26
Martes 25 de Marzo de 2025 - 09:04
Cómo evitar las llamadas spam o de números desconocidos. Foto: Unsplash.
Existe una manera para no sufrir de lo invasivo que puede resultar recibir una llamada de WhatsApp de una persona que no se tiene agendada, además del riesgo a sufrir una estafa. Por eso, los contactos no deseados de la app de mensajería más utilizada en el mundo pueden dejarse sin sonido.
Así se evitaría ser molestado por contactos que pueden resultar indeseables o spam. Simplemente habrá que cambiar los ajustes de privacidad para no pasar un mal momento.
WhatsApp cuenta con un botón para silenciar las llamadas de desconocidos. Foto: Freepik.
Te puede interesar:
"Modo Pascua" en WhatsApp: cómo hacer para cambiar el logo de la aplicación durante Semana Santa
Esta acción, la de silenciar llamadas de desconocidos para que no molesten por WhatsApp, es más sencilla de lo que se cree. Incluso, recientemente, Meta presentó un botón para solucionar este incordio.
Se trata de "Silenciar las llamadas de números desconocidos" que está en los ajustes de privacidad dentro de WhatsApp. La forma de activarlo es la siguiente:
Con esto, WhatsApp silenciará todas las llamadas de números que no se tengan agendados en los contactos. De todos modos, seguirán visibles en la pestaña de llamadas de la app y en las notificaciones.
Te puede interesar:
WhatsApp y un cambio en los estados que podría modificar la forma de usar la aplicación
También hay un truco para dejar de recibir las llamadas de spam. Esto se logra a través de la inscripción individual en el registro nacional No Llame. Hay que hacer lo siguiente:
La forma sencilla de evitar llamadas indeseadas por WhatsApp. Foto: Pixabay.
El trámite es totalmente gratuito y la opción puede entrar en vigencia hasta 30 días después. De todos modos, el registro tiene algunas excepciones, como por ejemplo el llamado de encuestas durante una campaña electoral, o campañas de bien público o en casos de emergencia.
Además, no se inhabilitan las llamadas de aquellas empresas de las que se adquirió un bien o servicio, siempre y cuando se relacionen con lo que ya tiene el cliente.
1
¿Cuánto es conveniente cargar el celular para no dañar la batería?
2
Un viaje al futuro: cómo se verá la Ciudad de Buenos Aires en 100 años, según la inteligencia artificial
3
WhatsApp y un cambio en los estados que podría modificar la forma de usar la aplicación
4
ChatGPT: cuál es el género musical favorito de las personas inteligentes, según la IA
5
Evitá multas con Google Maps: paso a paso, cómo activar los avisos de radares antes de viajar en Semana Santa