El increíble parecido entre el avión que se cayó en Brasil y la película "Destino final"

El accidente trágico de un avión comercial ATR-72 de Voepass Linhas Aéreas que se estrelló este viernes por la tarde en una zona residencial de San Pablo, Brasil, y que le costó la vida a 58 pasajeros y cuatro tripulantes ha despertado una impresionante curiosidad, o más bien, similitud con una antigua película de terror que fue taquilla en los cines.
Por el accidente no hubo sobrevivientes, por lo que toda persona que abordó ese avión murió como consecuencia de haber tomado el vuelo, sin tener chances de nada. Pero en realidad, no todos lo que debían subirse lo hicieron. Hubo un "sobreviviente": Adrien Assis, un hombre que por diversas circunstancias desafortunadas no pudo subir a su vuelo y lo que pasó a posteriori hizo recordar la trama de "Destino final".

Así quedó el avión estrellado en Brasil. Foto: X
"Destino final", la película que se viralizó tras el accidente del vuelo ATR-72 de Voa Express
El vuelo fatídico que Assis no tomó, que partió desde el partido de Cascavel, en el Estado de Paraná y que debía llegar al aeropuerto de Guarulhos, en San Pablo, terminó salvándole la vida.
También podría interesarte
La historia de este hombre hizo recordar al desarrollo de la trama de la película de terror del año 2000, por lo que este éxito de taquilla comenzó a viralizarse a partir de este accidente del viernes.
Assis, que trabaja en el Hospital Regional de Toledo, y que es oriundo de Río de Janeiro, comentó que una confusión en el aeropuerto lo hizo perder su vuelo. Cuando llegó, encontró el mostrador cerrado, luego atravesó una serie de malentendidos, discutió con un empleado que no lo dejó subir, y cada una de estas acciones lo salvó de una muerte segura.
“Discutí con el empleado que no me dejó subir, y eso me salvó la vida”, comentó el propio Assis.
"Destino final": la trama de la película que 24 años después quedó reflejada en una historia verídica
Tuvo que pasar casi un cuarto de siglo, pero la trama de esa exitosa película terminó cumpliéndose de cierto modo, y hasta cierto punto.
Estrenada en el año 2000 y dirigida por James Wong, esta película retrata la experiencia de unos jóvenes que logran evitar un accidente de avión luego de que el protagonista, Alex Browning, tiene una visión sobre cómo explotará el mismo que estaba por despegar, y comienza a convencer a otras personas a que abandonen la aeronave.
Esta parte de la película es la que más se parece a la historia real que vivió Assis, dado que, en ese éxito cinematográfico, efectivamente el avión termina estrellándose.

"Destino final", la película del año 2000 que se viralizó a partir del accidente de Brasil. Foto: NA.
Sin embargo, la película continúa y una por una, las personas que se bajaron de aquel avión terminan muriendo a través de situaciones sumamente insólitas, y en el orden en que deberían haber muerto en el accidente del avión.
La trama explora la idea de que la muerte es algo inevitable, y que se la puede "burlar" por un tiempo, pero tarde o temprano, alcanzará a quien busca.