El país de América que tiene la capital menos poblada del continente: por qué su crecimiento es tan lento

Las capitales de cada país se destacan por algún tipo de particularidad. Por ejemplo, Belmopán, la capital de Belice que es mundialmente conocida por ser la más deshabitada de América.

Si bien cuenta con grandes edificios gubernamentales, numerosos barrios y hasta una universidad, Belmopán tiene poca población: solo 20.621 habitantes, según datos del Ministerio de Asuntos Exteriores de España.
¿Por qué Belmopán es la capital más deshabitada de América?
En primer lugar, porque en todo Belice viven menos de 500.000 personas. No obstante, es de esperar que su capital, sin importar su historia, sea considerablemente más pequeña, en términos geográficos y demográficos, que otras.
En segundo lugar, Belmopán es muy joven. Su fundación se llevó a cabo el 1 de agosto de 1970. Durante gran parte de su historia, la capital nacional fue Ciudad de Belice, que todavía es la urbanización más poblada del país.
También podría interesarte
Ciudad de Belice perdió su título de capital en 1961, luego del paso del huracán Hattie, que llegó con vientos de hasta 300 km/h y destruyó el 75% del lugar.

Tras el desastre natural, se reconstruyó la urbanización y nació Belmopán. Las primeras obras en este lugar, que está ampliamente retirado de la costa de Belice, comenzaron en 1967 y, tres años más tarde, se concretó su fundación.
Características de Belmopán, la capital más deshabitada de América
Si bien Belmopán lleva más de medio siglo como capital de Belice, todavía es pequeña y carece de grandes atractivos turísticos. A pesar de ello, cuenta con algunas peculiares curiosidades.
- Alcanza un gran promedio de precipitación anual: 2.000 milímetros.
- Cubre una superficie de 32,78 kilómetros cuadrados.
- Es la tercera ciudad más poblada de Belice, detrás de la Ciudad de Belice y San Ignacio.
- Está a 80 kilómetros del puerto de la Ciudad de Belice.
- Se encuentra a 76 metros sobre el nivel del mar.
- Tiene una temperatura anual que varía, en promedio, entre los 18ºC y los 32ºC.