En todo el mundo, miembros de la comunidad, salen a las calles reclamando por respeto y libertad.
Por Canal26
Miércoles 28 de Junio de 2023 - 06:34
Movimiento LGTBQ, Twitter. Foto: Reuters
Este miércoles 28 de junio, se celebra el día internacional del orgullo LGBTIQ+ con el objetivo de mantener viva la lucha por el derecho de vivir la libertad e igualdad.
La fecha elegida no es al azar y se debe a una revuelta que ocurrió en el bar neoyorquino “Stonewall Inn” en 1969. Esa noche, un grupo de personas gays, trans y lesbianas respondieron a las agresiones de la policía, arrojándoles piedras, botellas y monedas. Este enfrentamiento duró varios días y marcó el inicio del movimiento arcoíris por los derechos de la comunidad.
Revuelta en el bar “Stonewall Inn” 1969. Foto: Twitter @PresentesLatam
Este espíritu de lucha se aviva cada año en todo el mundo. Gays, trans, bisexuales, lesbiana, queers y otras identidades, salen a las calles en grandes caravanas, reclamando respeto y visibilidad, mostrándose cómo son, libres y sin miedo.
Te puede interesar:
El Gobierno turco contra la comunidad LGBT: prohibió la Marcha del Orgullo y cerró el centro de Estambul
La primera marcha del Orgullo que se hizo en el país fue en 1992, en la Ciudad de Buenos Aires, participaron más de 200 personas, lo que significó una gran convocatoria a pesar del tradicionalismo de la época. Sin embargo, la mayoría de los presentes cubría su rostro por miedo a ser reconocidos.
Plaza de Mayo en la marcha del Orgullo LGTB. Foto: NA.
En la última conmemoración, la ciudad de tiño de colores y brillos, miles de personas se movilizaron para luchar por su visibilización y reclamar su lugar en la sociedad. A pesar de los avances, nuestro país aún es cuna de homofobia, discriminación y desigualdad, dónde el género, orientación sexual e identidad siguen siendo motivo de violencia y muerte.
Te puede interesar:
La comunidad LGBT realizó una multitudinaria marcha por el Christopher Street Day en Colonia
Estas letras representan la diversidad de expresiones de género y orientaciones sexuales que se fue transformando con el tiempo. Son las iniciales de Lesbiana, Gay, Bisexual, Trans, Intersexual, Queer y otras identidades.
El símbolo + al final de las siglas, se agrega para incluir a otros colectivos que no son nombrados ni representados por las siglas anteriores. Refieren a minorías como las personas no binarias, asexuales, demisexuales o pansexuales.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco