La lista, bautizada "Reunión de Iniciativa Ciudadana" (RIC) cuenta actualmente con sólo diez nombres pero su objetivo es constituir una lista completa de 79 candidatos.
Por Canal26
Jueves 24 de Enero de 2019 - 20:30
El proyecto de los "chalecos amarillos" de presentar una lista para las elecciones europeas, una iniciativa que según las encuestas podría tener un gran éxito
electoral, da vuelta al tablero político francés, a cuatro meses de los comicios.
Esta lista, bautizada "Reunión de Iniciativa Ciudadana" (RIC) cuenta actualmente con sólo diez nombres pero su objetivo es constituir una lista completa de 79 candidatos, antes de mediados de febrero, en vista de las elecciones del 26 de mayo.
"Habrá un voto interno entre los candidatos actuales para designar a los demás candidatos", dijo a la AFP Hayk Shaninyan, otra de las caras visibles del movimiento.
"El movimiento social ciudadano nacido en nuestro país el 17 de noviembre de 2018, revela la necesidad de transformar la cólera en un proyecto político humano, capaz de dar respuestas a los franceses que desde hace meses apoyan al movimiento de los chalecos amarillos", anunció el colectivo en un comunicado,
presentándose como "una coordinación resultante de diferentes iniciativas".
"Nosotros, los ciudadanos franceses, ya no queremos estar sometidos a las decisiones de las autoridades europeas y de las castas financieras y tecnócratas, que han olvidado lo esencial: la gente, la solidaridad y el planeta", añadió.
La lista está encabezada por Ingrid Levavasseur, una asistente sanitaria de 31 años, que ha emergido como una de las figuras del movimiento de contestación que sacude Francia desde hace dos meses.
Los otros candidatos tienen entre 29 y 53 años y tienen perfiles diferentes. Hay entre ellos empresarios, juristas, madres de familia o funcionarios.
1
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
2
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener