El colectivo que se opone a la política económica del presidente Macron realiza la marcha número 26 en París, Lyon y Nantes.
Por Canal26
Sábado 11 de Mayo de 2019 - 12:45
Con Marchas en París, Lyon y Nantes, los "chalecos amarillos" realizaron a partir del mediodía la edición número 26 de sus protestas sociales, con una adhesión popular menor a la que se había verificado en las anteriores demostraciones.
En París varios cientos de manifestantes comenzaron a desfilar a las 13 bajo la lluvia y cantando "Estamos aquí, estamos aquí", describe el diario parisino Le Figaro en su página web.
El acceso a los Campos Elíseos estuvo cerrado dentro de un perímetro de prohibición que incluyó el palacio presidencial y la Asamblea Nacional, así como el sector de Notre-Dame.
En Lyon, cientos de manifestantes se reunieron en la Plaza Bellecour. Una docena de ciclistas con chalecos amarillos también se unieron a la actividad, unos minutos antes del inicio de la marcha.
Jerome Rodrigues, una de las figuras del movimiento, pidió al margen de la movilización de Lyon, que los franceses hagan "un voto anti-Macron" en las elecciones europeas.
"Hoy pido a los europeos que voten en contra de Macron, incluso si termina en segundo lugar, baja un poco el piso, se vuelve un poco más a la tierra y vendrá a servirnos a nosotros en lugar de a los más ricos ", dijo.
En Nantes hubo algunos enfrentamientos entre manifestantes y la policía. Alrededor de las 15 hora local (las 10 en la Argentina), un equipo de la Brigada contra el Crimen (BAC) cruzó una calle y fue sometido a proyectiles lanzados por los manifestantes, lo que provocó la intervención policial.
El prefecto de Loire-Atlantique, Claude d'Harcourt, había anticipado que en las protestas de hoy en Nantes iban a participar "500 miembros de la ultraizquierda".
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar