La Corte Suprema Mexicana permitió la despenalización del aborto a nivel nacional, después de haber determinado que las mujeres podrán impugnar todas las leyes que castiguen esta práctica en los diferentes estados.
Por Canal26
Jueves 22 de Junio de 2023 - 19:46
Fallo favorable a la legalización del aborto en México. Foto: EFE.
La Corte Suprema Mexicana permitió la despenalización del aborto a nivel nacional. La decisión se basó en que las leyes locales que sancionan la interrupción del embarazo, atentan de forma directa contra los derechos de las mujeres.
La Corte Suprema se pronunció hoy en el comunicado oficial sobre esta determinación, sosteniendo que "la sola calidad de mujer o persona con capacidad de gestar es suficiente para reclamar mediante juicio de amparo la inconstitucionalidad de artículos que penalicen el aborto".
Mujeres a favor del aborto legal en México. Foto: REUTERS
Uno a uno, la penalización por realizar un aborto fue retirada en 11 de los 32 estados Mexicanos hasta ahora. En la mayoría de ellos se lo permite hasta las 12 semanas de gestación.
Este fallo sostiene que las mujeres que viven en estados donde aún es sentenciado, sin importar si están embarazadas o si requieren el procedimiento, podrán optar por utilizar de manera individual los recursos legales que autorizan un aborto legal a nivel nacional, con el apoyo de la nueva decisión de la Corte en consideración con los derechos de la mujer.
Según el informe de la Corte, penalizar el aborto es un atentado en contra de los derechos de la mujer, "a la autonomía reproductiva, a la vida, a la no discriminación, la salud y la integridad personal".
Te puede interesar:
En su discurso de Año Nuevo, el papa Francisco pidió "proteger la vida" desde la concepción
Jorge Pardo, el ministro que promovió el proyecto, habló de que resulta "una indignidad" el que las mujeres sean perseguidas y sometidas penalmente por decidir sobre sus cuerpos.
Esta no es la primera vez que se trató este tema en la justicia Mexicana, ya que en 2016 el máximo tribunal rechazó la petición para declarar inconstitucionales a aquellos artículos del código penal federal que castigaban el aborto.
La Corte Suprema de México despenalizó el aborto por votación unánime.
Pese a que no sólo la Corte Suprema y organizaciones civiles reconocen a los estados que lo legalizaron, se advierte que no en todos se han dado los pasos necesarios para acceder a este procedimiento en instituciones de salud pública.
Para llevar a cabo el aborto, el método más empleado en México según datos oficiales, es a través de píldoras utilizadas antes de las primeras 12 semanas de la gestación.
Diferentes organizaciones civiles se encargaron de construir una red para hacer llegar este tipo de medicamentes a mujeres en todo México e incluso algunos sectores de Estados Unidos, en donde una gran cantidad de estados aún prohíben o limitan el aborto, después de que la Suprema Corte estadounidense revirtiera en 2022 un fallo que en 1973 reconocía a la interrupción del embarazo como un derecho constitucional.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco