Ante el aumento de aranceles impuestos por la Administración de Donald Trump a los productos provenientes del gigante asiático, China busca mantener a flote su economía.
Por Canal26
Domingo 23 de Marzo de 2025 - 10:35
Bandera de China y Estados Unidos. Foto: Reuters (Dado Ruvic)
El primer ministro chino, Li Qiang, afirmó que su país está "preparado" para "impactos inesperados del exterior", en referencia a la guerra comercial desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y prometió que China abrirá más sectores de su economía a la inversión internacional.
Estas declaraciones tienen lugar en un contexto de ralentización para China, que busca mantener a flote su economía, recuperar la inversión extranjera y sortear la guerra comercial iniciada por Trump.
Primer ministro de China, Li Qiang. Foto: Reuters.
“La inestabilidad y la incertidumbre van en aumento”, manifestó el primer ministro durante la apertura del Foro de Desarrollo de China, un encuentro de varios días que congregará en Beijing a personalidades tan destacadas como el CEO de Apple, Tim Cook, o el director ejecutivo de Aramco, Amin Nasser.
También destaca la presencia en la conferencia del senador estadounidense Steve Daines, miembro de la Comisión de Exteriores del Senado, y acérrimo partidario del presidente estadounidense, en lo que se trata de la primera visita a China de un alto responsable del Legislativo desde el retorno al poder de Trump, en enero de este año.
Te puede interesar:
Aranceles de Trump: China advierte que tomará medidas "recíprocas" contra los países que negocien con EEUU
El Foro anual de Desarrollo que organiza el país asiático como plataforma de diálogo entre altos dirigentes del Ejecutivo, ejecutivos de multinacionales y académicos, se celebrará el 23 y el 24 de marzo.
Encontrá más vídeos
Se espera que durante toda la semana que viene acudan ejecutivos de empresas multinacionales en un momento en que Pekín trata de recuperar la inversión extranjera, que en 2024 marcó flujos negativos récord, y promover el desarrollo del sector privado con la confianza del sector rondando mínimos históricos.
Estados Unidos representa el mayor grupo de ejecutivos extranjeros en este foro, con un contingente que incluye a Tim Cook, de Apple; Stephen Schwarzman, de Blackstone; Hock E. Tan, de Broadcom; Bob Sternfels, de McKinsey; Brian Sikes, de Cargill; Albert Bourla, de Pfizer, y Rajesh Subramaniam, de FedEx.
1
La infanta Sofía de España rompe con la tradición militar familiar: por qué no seguirá los pasos de su hermana Leonor
2
De Pío X a Benedicto XVI: los Papas que precedieron a Francisco y la duración de su pontificado
3
Quién va a ser el próximo Papa: los posibles candidatos a suceder a Francisco tras su muerte
4
El sucesor de Francisco: los cuatro cardenales argentinos que votarán al nuevo papa
5
De qué trata "La Strada", la película favorita del papa Francisco y ganadora de un Oscar en 1957