El modelo, presentado durante noviembre en el salón aeronáutico de Zhuhai, cuenta con un compartimento de armas mejorado y puede ser lanzado desde portaaviones. Mirá las imágenes.
Por Canal26
Martes 17 de Diciembre de 2024 - 15:42
El desarrollo de cazas furtivos por parte de China captó la atención internacional. Según 'Financial Times', los avances en sus drones de combate representan un área de competencia clave frente a Estados Unidos.
Entre estos, se destaca el Feihong FH-97A, un dron conocido como compañero leal (loyal wingman, en inglés), diseñado para acompañar aviones tripulados y capaz de llevar a cabo ataques aéreos y terrestres.
El modelo, presentado en noviembre, cuenta con un compartimento de armas mejorado y puede ser lanzado desde portaaviones.
La masiva incorporación y uso de drones en la guerra entre Rusia y Ucrania transformó la industria de defensa global, impulsando a los ejércitos a adoptar estas tecnologías como parte de su armamento.
Según los analistas, los drones "wingman" están en el epicentro de la rivalidad aérea y tecnológica entre China y Estados Unidos, en un contexto de crecientes tensiones en torno a Taiwán.
Te puede interesar:
OTAN denuncia que Rusia intenta "debilitar nuestras democracias y tiene a su lado a China, Corea del Norte e Irán”
Ni Lexiong, analista militar con sede en Shanghái, explicó que estos tipos de drones serán cruciales en los próximos conflictos: "El futuro de la guerra será una competición entre la tecnología de los drones y la de los antidrones".
El FH-97A, fabricado por Aerospace Times Feihong Technology Corp, fue creado para combates de alta intensidad y larga duración, según informó la empresa matriz en una publicación de 'WeChat'.
El dron podría liderar enjambres de aparatos más pequeños y actuar como copiloto de aviones tripulados. El modelo responde a cuatro principales tendencias principales en el desarrollo de armas: es no tripulado, inteligente, miniaturizado y sigiloso.
Los drones wingman interesan a numerosos ejércitos, ya que permiten ampliar la fuerza aérea a menor costo que producir cazas tripulados y entrenar pilotos. Por su parte, Estados Unidos avanza en su programa de drones wingman, conocido como Avión de Combate Colaborativo.
"Es una forma de restaurar la escala a medida que los aviones tripulados se vuelven más caros, es una forma de aumentar la cobertura geográficamente y a su vez es una forma de aumentar la carga de armamento", indicó Sash Tusa, analista aeroespacial de Agency Partners.
Sin embargo, Tusa estima que todavía pasarán entre cinco y diez años antes de que esta tecnología esté operativa. La rentabilidad sigue siendo un desafío, pero considera que China o Estados Unidos serán los primeros países en lograrlo.
1
Tensión en las Malvinas: detectan aviones militares británicos y vuelos comerciales argentinos cerca del archipiélago
2
El CEO de Disney confirmó el giro estratégico de la empresa: “Nos enfocaremos en el entretenimiento, no en el activismo político”
3
Exigen que Brasil cumpla la orden de arresto en caso de que Vladimir Putin viaje a la cumbre de los BRICS en Río de Janeiro
4
¿Fortalecer la presencia militar?: qué esconde el proyecto británico de "reurbanización" en las Islas Malvinas
5
El reclamo por Malvinas: las similitudes que Argentina debe saber con Islas Chagos y la polémica británica