"Creo que no hay que insistir en la especulación con fechas", advirtió el alto representante de la UE, quien además recordó que "proceso de adhesión tiene que estar basado en méritos y condiciones".
Por Canal26
Domingo 1 de Octubre de 2023 - 16:45
Josep Borrell, alto representante para la política exterior de la Unión Europea. Foto: Reuters.
El alto representante para la política exterior de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, pidió este domingo que no se especulen con plazos para el ingreso de Ucrania y de otros países candidatos a la UE, ya que se trata de "un proceso basado en los méritos" que depende de "si se cumplen o no las condiciones".
"Creo que no hay que insistir en la especulación con fechas", advirtió Borrell al ser preguntado por los horizontes fijados por la nueva embajadora de la UE en Ucrania, Katarina Mathernova, quien habló de 2030 como un término "realista" para que se complete la integración de dicho país a la UE.
Josep Borrell pidió que no se especulen con las fechas del ingreso de Ucrania a la UE. Foto: Reuters.
El horizonte perfilado por Mathernova después de entregar sus cartas credenciales al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, coincide con el fijado por el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, pero es muy distinto de los plazos enunciados por varios dirigentes de Kiev, quienes prevén que el país estará listo para la adhesión en dos años.
En diálogo con la agencia EFE, Borrell recordó que el de adhesión es "un proceso basado en los méritos" de cada uno de los diez países que en este momento tienen el estatuto de candidatos. Además, el político español indicó que todo depende de "si se cumplen o no las condiciones".
"No sé cuántos años van a ser, pero lo que sí sé es que por parte europea hay voluntad de hacerlo lo más rápido posible, de ayudar a Ucrania", develó Borrell.
Josep Borrell se mostró muy desilusionado por la situación de Odesa. Foto: Reuters.
También, el alto representante de la UE señaló que "Ucrania tiene la voluntad decidida de hacerlo". "La garantía de seguridad mayor que le puede dar una organización que no es una alianza militar es precisamente que sea miembro de la UE", sentenció.
Te puede interesar:
"Dejé de creer": Josep Borrell no ve una "gran voluntad" por parte de Israel para un alto el fuego con el Líbano
Durante la entrevista en la capital ucraniana, donde Borrell llegó este fin de semana procedente del puerto de Odesa, el exministro del Gobierno español destacó que encontró en Ucrania "un país dispuesto a seguir existiendo", a pesar de los ataques diarios rusos.
"Desde que empezó la guerra hubo más de 50.000 ataques aéreos como los que vi en Odesa, con iglesias destruidas, un puerto paralizado, edificios históricos atacados y la población despertándose todas las noches con una alarma aérea que la mantiene en tensión", describió y concluyó Borrell.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar