El alto representante de la UE para Asuntos Exteriores señaló que Naciones Unidas "es clara" en instar a Moscú "a que cese su agresión ilegal" y se retire de Kiev.
Por Canal26
Viernes 12 de Julio de 2024 - 15:49
Central de Zaporiyia. Foto: EFE
Josep Borrell, alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, celebró este viernes que la Asamblea General de la ONU haya aprobado una resolución que insta a Rusia que le devuelva el control de la central nuclear de Zaporiyia a Ucrania.
"Doy la bienvenida a la resolución de la Asamblea General de Naciones Unidas sobre seguridad de las instalaciones nucleares de Ucrania. Es clara en pedir a Rusia que cese su agresión ilegal y se retire de Ucrania", escribió el político español en su perfil de la red social X.
Según Borrell, la resolución también es clara en pedirle a Moscú que se retire de la central nuclear de Zaporiyia y añadió que la resolución salió adelante tras la cumbre sobre la paz en Ucrania celebrada en Suiza, que "expuso una visión común sobre la seguridad nuclear ucraniana que no puede ponerse más en peligro".
"Hay demasiado en juego para el pueblo de Ucrania, sus vecinos, incluida Rusia, y la región en general", expresó el exministro español.
Te puede interesar:
Trump afirma que Ucrania "será derrotada muy pronto", pero que él está haciendo todo lo posible para "salvarla"
Este jueves, la Asamblea General de Naciones Unidas aprobó una resolución en la que le pide a Rusia "retirar urgentemente" a sus militares y "otro personal sin autorización" de la planta nuclear de Zaporiyia y que devuelva "inmediatamente" su control a las autoridades ucranianas para asegurar su seguridad.
Central nuclear de Zaporiyia. Foto: EFE
El texto, que no es vinculante, fue aprobado con 99 votos a favor, nueve en contra y 60 abstenciones. Además, el mismo insta a Moscú a que "cese inmediatamente su agresión contra Ucrania y que retire de forma incondicional a todas sus tropas del territorio ucraniano en sus fronteras reconocidas internacionalmente".
Por su parte, el director general del Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, informó de que la ciudad que alberga la central de Zaporiyia, Enerhodar, sigue sufriendo cortes temporales de electricidad, escasez de agua e incendios forestales, lo que se suma a una serie de ataques con drones que alimentaron alimentado "aún más las profundas preocupaciones sobre los peligros que enfrenta la central".
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco