Roger Spink adelantó que las autoridades isleñas aliadas de Reino Unido buscan desarrollar y explotar los recursos de esos territorios.
Por Canal26
Sábado 23 de Marzo de 2024 - 16:13
Roger Spink, legislador de Malvinas.
Canal 26 se acercó a las Islas Malvinas a días de que se cumpla un nuevo aniversario de la Guerra ocurrida en 1982 entre Argentina e Inglaterra. En este marco, los periodistas Román Iglesias y Eduardo Abella dialogaron con un legislador kelper (la ciudadanía con la que se autoperciben los ciudadanos ocupantes de las islas), llamado Roger Spink.
En dicha entrevista, Canal 26 consultó a Spink sobre las actividades económicas relacionadas al nuevo puerto que se está construyendo en el territorio, tras la visita del canciller inglés, David Cameron. En este sentido, el legislador respondió que el puente está destinado "principalmente para la industria de pesca", aunque también "para el turismo" y para la importación de "muchos de nuestros productos y nuestro combustible".
"Es una pieza vital de infraestructura para la isla", destacó. Además, agregó que "es como cualquier país que mira a invertir en piezas importantes de infraestructura para el futuro", lo que deja la puerta abierta a la posible explotación de recursos que pertenecen al mar argentino.
Te puede interesar:
Reino Unido llevó a cabo un nuevo ejercicio militar en las Islas Malvinas: incluyó fuego real y drones
También Canal 26 le consultó a Spink si había ido a Argentina alguna vez, lo que respondió que sí. "No tengo un deseo particular de ir en este momento y dudo ser invitado", añadió. En este marco, destacó algunas cuestiones del país como el turismo, pero aseguró que "todo el tiempo tenemos presión y destrato de Argentina, y nadie quiere cooperar en este momento".
Pero las críticas a Argentina no terminaron ahí. El kelper contestó, al ser consultado sobre si los aviones podrían viajar directamente desde Argentina a Malvinas, que sería peligroso.
Base Esperanza, La Antártida. Foto Twitter @MalvinasData.
"No creo que aceptaríamos un vuelo directo de argentina, porque, de nuevo, su gobierno intentaría usarlo como un tapón", expresó. Además, remató la entrevista afirmando que él y los otros ciudadanos ocupantes de las islas se sienten "mal informados en Argentina".
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar