Las cinco personas pertenecen a la Alcaldía de Santa Rosa del Sur, parte del departamento de Bolívar.
Por Canal26
Martes 27 de Junio de 2023 - 10:55
El Ejército de Liberación Nacional (ELN) de Colombia. Foto: Reuters.
El Ejército de Liberación Nacional (ELN) de Colombia liberó a cinco funcionarios que estaban secuestrados hace 17 días. Las personas que estaban privadas de su libertad pertenecen a la Alcaldía de Santa Rosa del Sur, parte del departamento de Bolívar.
Según informó el organismo, la liberación se dio por una misión humanitaria de la Defensoría del Pueblo y la Iglesia Católica. Esta unión se dio a través de Regional Magdalena Medio, que permitió verificar la situación de derechos humanos de las personas que recuperaron la libertad.
Un comandante del Ejército de Liberación Nacional (ELN). Foto: Reuters.
De todos modos, por recomendación y para seguir el protocolo habitual en casos similares, los detenidos fueron trasladados a centros de salud para chequear por completo su estado.
Las cinco personas que habían sido capturadas por el Ejército de Liberación Nacional (ELN) eran Bladimir Díaz Ravelo, secretario de Movilidad; Anyi Lorena Roa, pasante de Comunicación Social; y los agentes de Tránsito, Arnold Delgado Quitian, Dany Tuesta Reyes y Andrey Martínez.
Te puede interesar:
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
El pasado 9 de junio tuvo lugar la detención ilegal de las cinco personas mencionadas. Tras brindar una charla pedagógica a la comunidad de una zona rural, fueron secuestrados mientras llegaban al casco urbano de Santa Rosa del Sur.
Tras lograr la liberación, el defensor del Pueblo, Carlos Camargo, mencionó: "Reiteramos a los grupos armados ilegales la importancia de mantener a la población civil al margen de sus acciones para avanzar en verdaderos gestos que permitan el diálogo con el actual Gobierno y así poder alcanzar la paz que todos anhelamos".
El ELN liberó a cinco funcionarios colombianos. Foto: Télam.
Cabe recordar que el próximo 6 de julio entrará en vigencia el cese al fuego que acordaron entre el ELN y el gobierno de Colombia, en una de las negociaciones que tuvieron lugar en Cuba. El tiempo del mismo es de seis meses, aunque el jefe negociador de la guerrilla aclaró que secuestros y extorsiones no forman parte del trato.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar