Además, dijo que se comenzará a coordinar la salida de los diplomáticos de ese país en Colombia. Luego de que la Cancillería publicara el comunicado, Petro volvió a referirse a la guerra en Gaza y a criticar los bombardeos de Israel.
Por Canal26
Viernes 3 de Mayo de 2024 - 13:25
Gustavo Petro. Foto: REUTERS.
El Gobierno colombiano notificó oficialmente a Israel la ruptura de relaciones diplomáticas en rechazo a lo que el presidente Gustavo Petro llamó "genocidio" en Gaza, y dijo que se comenzará a coordinar la salida de los diplomáticos de ese país en Colombia.
"El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia informa que el día de ayer (jueves) se entregó de manera oficial al embajador de Israel en Colombia (Gali Dagan), la Nota Verbal sobre la decisión del Gobierno de romper relaciones diplomáticas con el Estado de Israel a partir de la fecha", informó la Cancillería colombiana en un breve comunicado.
Comunicado de prensa
— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) May 3, 2024
Bogotá, mayo 03 de 2024.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia informa que el día de ayer se entregó de manera oficial al Embajador de Israel en Colombia, la Nota Verbal sobre la decisión del Gobierno de romper relaciones diplomáticas con el…
Petro dijo ante los trabajadores reunidos en la Plaza de Bolívar de Bogotá por el Primero de Mayo que a partir del jueves "se romperán las relaciones diplomáticas con el Estado de Israel (...) por tener un Gobierno, por tener un presidente genocida".
La Cancillería colombiana también dijo este viernes que "se comunicó al embajador que a través de la Dirección de Protocolo de la Cancillería se coordinará el procedimiento y los tiempos para la salida del personal diplomático, en tanto se ratificó la intención de mantener la actividad de las respectivas Secciones Consulares en Tel Aviv y Bogotá".
Te puede interesar:
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
Luego de que la Cancillería publicara el comunicado, Petro volvió a referirse a la guerra en Gaza y a criticar los bombardeos de Israel.
"Colombia no puede estar al lado de un genocidio; el derecho internacional debe preservarse para detener la barbarie", manifestó.
Gustavo Petro, Colombia. Foto: EFE.
Igualmente dijo: "Hoy la diplomacia es la expresión del poder económico y militar; la diplomacia debe ser, en cambio, la razón de los pueblos, y su objetivo no debe ser otro que la paz y la vida de la humanidad en toda su diversidad".
El embajador Dagan no se ha manifestado sobre la ruptura de las relaciones diplomáticas ni sobre el comunicado de la Cancillería.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar