El presidente Erdogan dijo a Jens Stoltenberg que Turquía tiene una actitud constructiva, pero que las modificaciones de Suecia a sus leyes antiterroristas son "insignificantes".
Por Canal26
Domingo 25 de Junio de 2023 - 17:34
Recep Tayyip Erdogan, presidente de Turquía. Foto: Reuters.
La guerra desatada desde el mes de febrero del año pasado por Rusia contra Ucrania no solo involucra a los directos contendientes en el campo de batalla, sino también a países cercanos y, por supuesto, a todo Europa.
Las alianzas y los temores están a la orden del día. Varias son las naciones que pretenden ponerse a resguardo ante las posibles nuevas acciones a emprender por el Kremlin, y entre éstas está Suecia.
La gran preocupación, de un largo tiempo a esta parte, de Estocolmo ha sido la debida protección de su larga frontera oriental, algo que también sucedión con la vecina Finlandia. Los motivos para que esto suceda son más que suficientes: se teme una escalada de Rusia, en sentido similar a lo hecho contra Kiev.
Pero en este contexto, no todo es un camino de rosas para los suecos, ya que se ven ante la afrenta del presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan. El mandatario turco le ha manifestado al secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, que Suecia debe impedir las protestas de simpatizantes del proscrito Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) en su territorio para recibir el visto bueno de Ankara a entrar en la OTAN.
Secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
El misil nuclear de Rusia que amenaza a Europa: ¿por qué es un gran problema para un continente entero?
Erdogan señaló a Stoltenberg en una llamada telefónica que Turquía tiene una actitud constructiva, pero que las modificaciones de Suecia a sus leyes antiterroristas para satisfacer las demandas de Ankara son "insignificantes" mientras los partidarios del PKK continúen manifestándose de forma libre en el país, según un comunicado de la Presidencia turca.
El mandatario turco sostuvo este domingo una conversación con el secretario general de la OTAN, en la que la candidatura de Suecia para entrar en la OTAN fue uno de los temas que se trataron.
Ministro de Relaciones Exteriores de Suecia, Tobias Billstrom. Foto: Reuters.
El PKK es considerado una organización terrorista por Turquía, Suecia y la Unión Europea. Ankara también considera que las milicias kurdosirias YPG son una mera filial del PKK mientras que la UE no las considera terroristas.
Turquía es, junto con Hungría, el último país que frena la adhesión de Suecia a la Alianza Atlántica y le reprocha una postura laxa frente al PKK, la guerrilla kurda activa en Turquía.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar